
La ciencia ficción en la pluma de Amado Nervo
El nayarita es considerado precursor de este género literario en México, el cual desarrolló a partir del conocimiento que tenía del mundo.
El nayarita es considerado precursor de este género literario en México, el cual desarrolló a partir del conocimiento que tenía del mundo.
Hoy comienzan las inscripciones para las instituciones interesadas en el registro a los talleres de fomento a la lectura y escritura creativa.
Procedente de la comunidad de los Socaaix, ubicados en Punta Chueca, Sonora, la poeta Zara Monrroy es la siguiente invitada de “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas originarias” y estará en Michoacán para compartir su lengua, el seri.
“Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”, continúa este mes con la presencia de la poeta hñañu Rosa Maqueda, quien se presentará en Tzurumutaro, Morelia y Pátzcuaro.
El primer Encuentro Nacional de Cultura Comunitaria Levadura tuvo en su estructura una línea de formación bastante nutrida, que incluyó talleres como el de Brenda de la Torre, promotora de lectura que estuvo en el evento para brindar herramientas a personas interesadas en fomentar el amor por el lib...
La del escritor y cronista de la Ciudad de México, Armando Ramírez, fue una voz que reivindicó muchas de las expresiones culturales consideradas como marginales en México.
Del 1 al 15 de julio habrá venta de libros desde los 10 pesos, además de juegos didácticos para niñas y niños, micrófono abierto y el viernes 05 de julio se rendirá homenaje al poeta michoacano Alberto Portillo Ambriz.
La Casa Natal de Morelos recibirá, entre el 1 y el 15 de julio, al primer “Festival del Libro y la Poesía”, espacio que de acuerdo al promotor de lectura y escritor Uriel Ramírez Hernández, “será como una fiesta, habrá talleres, charlas, conciertos, lecturas, en fin, se trata de una gama amplia”.
El diputado federal Hirepan Maya coordinará acciones desde ese órgano legislativo para ampliar el impacto de la actividad lectora en la entidad
El Tsotsil es un idioma asentado en el sur de México, que podrá ser escuchado en Michoacán por medio de “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”, una plataforma para la visibilidad lingüística y la perspectiva de género, misma que traerá a la poeta Enriqueta Lunez a Morelia y Pátzc...