Radio



Nosotras


Somos una organización cultural mexicana dedicada a la gestión y vinculación que desarrolla procesos artísticos, creativos y colaborativos para el sector artístico y cultural desde el 2011. Nuestro interés está centrado en la generación de redes de experiencias y saberes, para nutrir los procesos creativos y comunitarios de manera respetuosa y responsable, atendiendo el cuidado del medio ambiente. Promovemos el desarrollo de proyectos artísticos, culturales y comunitarios que beneficien a las poblaciones vulnerables, desde un esquema colaborativo y con un enfoque en la equidad de género e igualdad de derechos, teniendo presente en todo el proceso, reducir la huella ambiental.

Somos una equipa integrada en su mayoría por mujeres y el trabajo que realizamos está basado en cuatro ejes:

 

a) Difusión Cultural

b) Gestión y Vinculación

c) Desarrollo de proyectos artísticos, culturales y comunitarios

d) Laboratorio de Acompañamiento Formativo

 

Nos hemos vinculado con artistas y gestorxs de diversos países y colaborado con gobiernos locales, estatales y federales, así como con Instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial.

Somos fuerza, resistencia, colaboración, comunidad, afecto, escucha, conciencia y diversidad. Nos importan las comunidades que habitan nuestro entorno, nos preocupa el medio ambiente y estamos en constante transformación.




Nuestra equipa está conformada por:



Gabriela Anguiano Zamudio

(Directora de RedLab)


Nació en Morelia, Michoacán. Es egresada del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) donde estudió la Licenciatura en Artes para la Expresión Fotográfica y donde actualmente cursa la Maestría en Gestión de la Cultura. También es egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde estudió la Licenciatura en Contaduría y Ciencias Administrativas. 

Como gestora cultural ha desarrollado su trabajo en las áreas de comunicación, difusión cultural, gestión y administración de espacios públicos y privados, procuración de fondos, vinculación y desarrollo de proyectos culturales, artísticos y comunitarios. Ha impartido charlas y conferencias en las ciudades de San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México. Su trabajo la ha llevado a trabajar con artistas de México, Francia, Italia, España, Bélgica, Estados Unidos, El Salvador, Chile y Colombia y ha colaborado con más de 100 proyectos artísticos, culturales y comunitarios desde hace más de 14 años. 

A lo largo de su trayectoria se ha capacitado en diversas áreas de la gestión cultural, comunicación, marketing cultural, procuración de fondos y género, en diversas instituciones como el Centro Cultural España, la Secretaría de Cultura Federal, la Secretaría de las Mujeres de la CDMX, el Instituto de la Discapacidad de la CDMX, la Secretaría de Cultura de Michoacán, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otros.

En los años recientes trabajó como Directora de El Rule Comunidad de Saberes; como Coordinadora de Proyectos Especiales en el Fideicomiso para la promoción y difusión del cine mexicano (PROCINECDMX); y como LCP en el área de donaciones en el Instituto de Atención a Población Prioritaria (IAPP). Áreas pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de México. 

Actualmente dirige la asociación civil RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural.