Radio

Noticias

Armando Ramírez fue una voz que reflejó la importancia del barrio y la comunidad en el arte: Hirepan Maya

Armando Ramírez fue una voz que reflejó la importancia del barrio y la comunidad en el arte: Hirepan Maya
2019-07-14 14:07:07 RedLab Literatura

Redacción 


La del escritor y cronista de la Ciudad de México, Armando Ramírez, fue una voz que reivindicó muchas de las expresiones culturales consideradas como marginales en México, expresó el diputado Hirepan Maya Martínez a propósito del fallecimiento del autor de novelas como: Chin chin el teporocho, La noche de Califas y Quinceañera, a los 67 años de edad.

 

Recordó que Armando Ramírez fue un promotor incansable de la cultura del barrio, principalmente de Tepito, donde fundó en 1974 el grupo Tepito Arte Acá, que tuvo gran incidencia en las prácticas artísticas durante las décadas de los 70 y 80 y ha sido un referente para otras expresiones en la actualidad.

 

Celebró que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México prepare, en conjunto con el Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), el Colectivo Arte Acá y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) un tributo a Armando Ramírez con diversas actividades, como la proyección gratuita en la Cineteca Nacional de la película Chin Chin el teporocho, de Gabriel Retes basada en la obra homónima del novelista, el próximo lunes 15 de julio.

 

Además de las ya mencionadas, Hirepan Maya Martínez destacó que el legado de Armando Ramírez tiene que ser recuperado para los jóvenes, quienes sin duda encontrarán en su obra una voz divertida que contiene mucho de lo que son los habitantes de la Ciudad de México, por ello invitó a leer obras como La crónica de los chorrocientos mil días del año del barrio de Tepito y Bye, bye Tenochtitlán.

 

Dijo que desde el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados se analizarán cómo sumarse a las actividades para celebrar la memoria del cronista de la Ciudad de México.

 

Fotos: Frederik Trovatten, Thiago Teles y Jorge Alcala, desde Unsplash




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras