Radio

Noticias

Armando Ramírez fue una voz que reflejó la importancia del barrio y la comunidad en el arte: Hirepan Maya

Armando Ramírez fue una voz que reflejó la importancia del barrio y la comunidad en el arte: Hirepan Maya
2019-07-14 14:07:07 RedLab Literatura

Redacción 


La del escritor y cronista de la Ciudad de México, Armando Ramírez, fue una voz que reivindicó muchas de las expresiones culturales consideradas como marginales en México, expresó el diputado Hirepan Maya Martínez a propósito del fallecimiento del autor de novelas como: Chin chin el teporocho, La noche de Califas y Quinceañera, a los 67 años de edad.

 

Recordó que Armando Ramírez fue un promotor incansable de la cultura del barrio, principalmente de Tepito, donde fundó en 1974 el grupo Tepito Arte Acá, que tuvo gran incidencia en las prácticas artísticas durante las décadas de los 70 y 80 y ha sido un referente para otras expresiones en la actualidad.

 

Celebró que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México prepare, en conjunto con el Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), el Colectivo Arte Acá y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) un tributo a Armando Ramírez con diversas actividades, como la proyección gratuita en la Cineteca Nacional de la película Chin Chin el teporocho, de Gabriel Retes basada en la obra homónima del novelista, el próximo lunes 15 de julio.

 

Además de las ya mencionadas, Hirepan Maya Martínez destacó que el legado de Armando Ramírez tiene que ser recuperado para los jóvenes, quienes sin duda encontrarán en su obra una voz divertida que contiene mucho de lo que son los habitantes de la Ciudad de México, por ello invitó a leer obras como La crónica de los chorrocientos mil días del año del barrio de Tepito y Bye, bye Tenochtitlán.

 

Dijo que desde el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados se analizarán cómo sumarse a las actividades para celebrar la memoria del cronista de la Ciudad de México.

 

Fotos: Frederik Trovatten, Thiago Teles y Jorge Alcala, desde Unsplash




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central