Redacción
Ciudad de México, a 28 de agosto del 2025. La Embajada de
Portugal en México y el Gobierno de Morelia, encabezado por el presidente
municipal, Alfonso Martínez Alcázar, invitan a la IV edición de la Feria
Internacional del Libro y la Lectura (Filllm), que se llevará a cabo del 26 de
septiembre al 5 de octubre con esta nación europea como país invitado.
La
feria que llega este año a su cuarta edición, refrenda el compromiso del
Gobierno Municipal con la cultura y el derecho que todos los ciudadanos tienen
a la lectura, resaltó la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez
Alcaraz, en conferencia de prensa desde la Ciudad de México.
Chávez
Alcaraz detalló que la Fillm contará con la participación de más de 100
editoriales, tanto internacionales como nacionales y locales, así como la
presencia de más de 40 destacados escritores.
Leonardo
Curzio, Guillermo Fadanelli, Rocío Cerón, Nacho Lozano, Andrés Cota, Andrea
Chapela, Juan Miguel Zunzinegui, David Anuar, Jorge Comensal, Elisa de Gortari,
Juan Gedovius, Daniel Herrera, Julia Santibañez, Vicente Alfonso, JM Servi y
Manya Loria, además de los portugueses Patricia Portela y Afonso Cruz, son
algunos de los autores que formarán parte de la fiesta de libros y lectura en
Morelia.
La
secretaria adelantó que se presentarán tres exposiciones fotográficas:
“Portugal es arte” en el Boulevard García de León y el Tec Milenio, y “José
Saramago. Volver a los pasos dados”, en la UNAM Centro Cultural Morelia.
A su
vez, el embajador de Portugal, Manuel Carvalho, agradeció la invitación del
presidente Alfonso Martínez para participar y resaltó que esta actividad es una
de las más importantes de la agenda que tiene Portugal en el marco de los 160
años de relación diplomática.
Nadia
López García, coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional de
Bellas Artes y Literatura (Inbal) y José Alberto Parra García, secretario de la
Cámara Nacional de la Industria Editorial en México (Caniem), acompañaron a la
secretaria de Cultura de Morelia y al embajador de Portugal durante el anuncio.
Para
el Gobierno de Morelia, la lectura no es solo una habilidad, sino una
herramienta esencial para el desarrollo personal, la participación ciudadana,
el acceso a la cultura y la construcción de una cultura de paz en el objetivo
de crear el mejor lugar para vivir.