Radio

Noticias

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”
2025-07-24 19:07:53 RedLab Literatura

Redacción

 

Morelia, Mich., 24 de julio de 2025. La Red Estatal de Bibliotecas de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) invita a la charla "Fuegos que no se apagan, el oficio editorial y la vigilia de las bibliotecas". Este evento tendrá lugar el viernes 25 de julio a las 17:00 horas en la Sala Michoacán de la Biblioteca Pública Central "Francisco J. Múgica". La charla reunirá a destacados profesionales para reflexionar sobre la importancia de la lectura y el papel de las bibliotecas y editoriales independientes en su fomento.

La charla contará con la participación de Hayde Lachino Mendoza, directora de Editorial Nicolasa, y Carlos F. Márquez, director de Cuarta República, Editorial de Michoacán. La moderadora será Natalia Reza Rodríguez, coordinadora de la Red Estatal de Bibliotecas, quien subraya la intención de "seguir comprendiendo y aportando sobre la relación de los espacios de lectura, el libro, el oficio editorial y el papel de las bibliotecas como espacios de pensamiento, encuentro y memoria".

Carlos F. Márquez señaló que este encuentro es vital para vincular a editoriales independientes con las bibliotecas, ya que a menudo parecen desconectadas. Destacó que la colaboración puede ayudar a dinamizar estos espacios, creando un ecosistema más robusto para la promoción de la lectura. Su perspectiva resalta la necesidad de construir puentes que fortalezcan la comunidad literaria local.

Por su parte, Hayde Lachino Mendoza enfocará su intervención en la edición independiente en México y su conexión con las bibliotecas. Señala que es crucial fortalecer este vínculo para fomentar la lectura. A diferencia de las grandes editoriales que se centran en autores de gran venta, las editoriales independientes publican a quienes no se ajustan a los intereses de los grandes monopolios. De esta manera, se puede ampliar la oferta y ofrecer al público una diversidad de perspectivas y conocimientos.

Este evento adquiere mayor relevancia en el contexto de las cifras de lectura en México. De acuerdo con el Módulo sobre Lectura (MOLEC) de 2024, si bien ha habido una ligera alza en el número de lectores desde 2023, la cifra total ha disminuido desde 2014. El estudio también indica que los hombres leen menos que las mujeres, y que las personas entre 18 y 24 años son las que más leen, siendo los libros el material preferido. La charla, que se realizará en la Biblioteca Pública Central "Francisco J. Múgica", ubicada en la calle Iretiticateme 1000, en la colonia Félix Ireta, busca precisamente enfrentar estos retos e impulsar la lectura en la región.




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central