Radio

Noticias

El idioma Tsotsil visitará Michoacán gracias a “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”

El idioma Tsotsil visitará Michoacán gracias a “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”
2019-06-25 15:06:47 RedLab Literatura

Redacción 


El Tsotsil es un idioma asentado en el sur de México, que podrá ser escuchado en Michoacán por medio de “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”, una plataforma para la visibilidad lingüística y la perspectiva de género, misma que traerá a la poeta Enriqueta Lunez a Morelia  y Pátzcuaro.

 

De forma concreta, Enriqueta Lunez se presentará el jueves 27 de junio, a las 19:00 Hrs., en Traspatio librería, lugar ubicado en la calle Bartolomé de las Casas 533 en el centro de Morelia; mientras que el viernes 28, a las 18:00 Hrs., hará lo propio en Posada Yolihuani, lugar que es posible encontrar en la calle Dr. Coss #40, Col. Centro de Pátzcuaro.

 

En ambas visitas, la autora leerá sus poemas y hablará con los asistentes de su territorio, su cultura y su idioma. Asimismo, se tendrá oportunidad de adquirir una breve selección bilingüe (poemas en tsotsil y español) editada por Alternativa Ediciones en colaboración con las coordinadoras de Originaria.

 

Dicho libro estará a la venta en dos versiones: una sencilla y una especial, a ésta última le fue incluido un grabado original de Eve Mora (Candy Man).

 

En este punto, no sobra decir que “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas” es un esfuerzo que contribuye a la creación de espacios de educación no formal para la convivencia intercultural y multilingüe; un espacio con perspectiva de género que valora el papel primordial de la oralidad.

 

Sobre la autora

 

Enriqueta Lunez es una poeta, artesana y promotora cultural nacida en Chamula, Chiapas, en 1981. Es autora de los libros Sk’eoj Jme’tik U / Cantos de Luna (PLURALIA EDICIONES, 2013) y Tajimol Ch’ulelaletik / Juego de Nahuales (SEP, 2008).

 

Su producción poética ha sido incluida en “Fragilidad de las aguas.  Antología poética del sureste mexicano 1980-1989” (2018), “Like a New Sun: New Indigenous Mexican Poetry” (Phoneme Media, Estados Unidos, 2015), “Jacarandas, colección Arbolada” (Nauyaca Producciones y ediciones, 2015), “Jaime Sabines, 83 aniversario, 83 poetas” (2009), “México: diversas lenguas una sola Nación. Tomo I Poesía” (Fundación Cultural de la Ciudad de México-ELIAC, 2008).

 

Textos suyos han sido publicados en periódicos y revistas de México y el extranjero, una parte de su obra ha sido traducida al italiano, alemán, inglés, francés y serbio; además, recientemente fue incluida en la Enciclopedia de la literatura en México. 

 

Ha sido becaria del Fondo Nacional para las Cultura y las Artes (FONCA) de 2004 a 2005 y de 2010 a 2011, de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional de Sinaloa (hoy Instituto Sinaloense de Cultura) de 2006 a 2007 y del Centro de Traducción Literaria de Banff, Alberta Canadá, en 2008.

 

También es coautora de los discos multilingües “El rescate del mundo, poemas de Rosario Castellanos” (2013), “Lluvia de sueños: poetas y cantantes indígenas Vol. I” (2005) y Vol. III (2007). Actualmente es directora de la Casa de la Cultura de Chamula y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México (SNCA/FONCA/CONACULTA).

 

Para difundir su obra, presentamos un fragmento de un poema:

 

La jtijbe svayel kajvaltik

jutuk sk’an o’lol ak’obal

k’unk’un li ora

la sjoybin jk’op ta k’ambail.

 

Desperté a Dios

cerca de la media noche

y poco a poco

convirtió mi oración en deseo.

 

Vínculos al trabajo de la poeta:

http://www.latinamericanliteraturetoday.org/es/2017/july/tres-poemas-de-enriqueta-lunez

 

https://www.youtube.com/watch?v=hQCxzOroxD8

 

https://descargacultura.unam.mx/tzotzil-en-voz-de-enriqueta-lunez-25401




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras