Radio

Noticias

Todos los mundos posibles se harán realidad en FIL Niños

Todos los mundos posibles se harán realidad en FIL Niños
2019-08-27 05:08:41 RedLab Literatura

Redacción


FIL Niños, el espacio dedicado al público infantil de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), este año se convertirá en un laboratorio destilador de utopías, donde la imaginación será la herramienta para descubrir soluciones a algunos de los problemas que trastocan nuestra realidad. En esta edición, “Todos los mundos posibles” será el eslogan rector de los talleres de fomento a la lectura y escritura creativa de FIL Niños, donde casi cien títulos servirán de inspiración para detonar el ingenio y la creatividad entre los participantes.

 

Las instituciones interesadas en que sus alumnos visiten la Feria pueden ya registrar a sus grupos de preescolar o primaria, con un máximo de 30 niños. El costo por grupo es de 450 pesos e incluye dos cortesías para adultos. Los grupos tendrán derecho a participar en un taller de 50 minutos; disfrutar de un espectáculo en el foro de FIL Niños, y realizar un recorrido por el área de exhibición de libros infantiles. Las visitas pueden programarse en cualquier fecha entre el 2 y 5 de diciembre próximo, en tres horarios: de 8:30 a 11:30 horas, de 12:00 a 15:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas. La fecha límite de registro es el 15 de noviembre.

 

            Los talleres de FIL Niños están diseñados según las habilidades de cada grupo, que se dividen en tres diferentes rangos de edad: de tres a seis años, de siete a nueve años y de diez a doce años. Con los quince talleres que se impartirán este año, los pequeños tendrán la oportunidad de imaginar su propia tierra deseada o un mundo mejor donde las rimas y las palabras los hagan bailar; aprenderán la importancia de preservación de todas las especies; construirán y darán movimiento a un robot, o serán viajeros en el tiempo con ideas para salvar el planeta. La información detallada se puede consultar en el micrositio de FIL Niños: www.fil.com.mx/filninos

 

            Las inscripciones están sujetas a disponibilidad de fechas y horarios. Para el registro, los encargados de las escuelas deberán visitar el sitio web de FIL Niños, seguir las instrucciones y llenar un formulario por grupo. Más información en el correo: escuelas@fil.com.mx y al teléfono: 33 3810 0331, extensión 933. El horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.




Artículos relacionados

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Durante tres días, del 11 al 13 de julio, este rincón literario independiente será sede de diferentes presentaciones de libros con autoras nacionales y extranjeras como Corina Bistritsky y Neige Sinno

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.