Redacción
Fotografía Cortesía de Traspatio
Ciudad de México, a 1 de julio de 2025.
Julio inicia con una nueva propuesta literaria de la librería independiente El
Traspatio, en la que público moreliano podrá disfrutar de una especial
presentación de la más reciente novela de la autora mexicana Andrea Chapela,
titulada “Todos los fines del mundo”.
A través de esta novela nos encontramos con una interrogante: “¿Con quién pasarías el fin del mundo?”, la cual podría llegar a parecer tribal, pero, para su protagonista, se convierte en una obsesión al vivir en un mundo sumido por una catástrofe climática, estaciones extremas y días de encierro. Una crisis que refuerza esa pregunta después de un colapso global.
Con
una prosa pausada y suave, esta historia te lleva en un viaje que se desliza
entre lugares, géneros literarios y temporalidades; teniendo como destino una
reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que
creamos para separarlos. Así como a tener esperanza en el futuro incluso en
medio del desastre.
La presentación de “Todos los fines del mundo” llegará a la sede del Traspatio Librería, el próximo sábado 5 de julio a las 18 horas, y contará también con una charla sobre su historia, en la que la autora moreliana Yuri Bautista acompañará a Andrea Chapela.
Sobre la trayectoria de Chapela es posible mencionar que ha realizado labores como traductora y docente. Además, estudió Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y, tiene un MFA en Escritura Creativa en Español por la Universidad de Iowa y una maestría en Estudios de Japón en el Colegio de México.
Ha recibido el premio Nacional de Literatura Gilberto Owen de cuento 2019, por su obra “Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio” (Almadía, 2020), el premio Nacional de Literatura Juan José Arreola 2019 por “Un año de servicio a la habitación” (Editorial UDG, 2019), y el premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2019 por “Grados de miopía” (Tierra Adentro, 2019).
Asimismo,
es autora de la tetralogía Vâudïz (Ediciones Urano, 2008-2015). Y su obra ha
sido traducida al inglés, francés e italiano. Fue becaria del FONCA y del
Ayuntamiento de Madrid en la histórica Residencia de Estudiantes.
Esta presentación será la primera de una serie de actividades que El Traspatio Librería organizará este mes, y que tendrán al frente a diferentes plumas de la literatura mexicana.
No te pierdas los detalles de esta actividad y de las distintas propuestas de El Traspatio Librería en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.