Radio

Noticias

Lectura, juegos y música, en el Primer Festival del Libro y la Poesía

Lectura, juegos y música, en el Primer Festival del Libro y la Poesía
2019-07-02 17:07:25 RedLab Literatura

Redacción 


El Centro Histórico de Morelia vuelve a convertirse en un gran escenario para la cultura, ahora con la realización del Primer Festival del Libro y la Poesía que estará en el Museo Casa Natal de Morelos del 1 al 15 de julio en un horario de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, comentó Cardiela Amezcua Luna, secretaria de Cultura del Municipio.

 

El festival realizado por la A.C., Revolución Cultural que encabeza Uriel Ramírez Hernández, llegó a la capital michoacana con la participación de 11 expositores que cuentan con más de 50 mil títulos, a fin de promover la lectura, uno de los ejes principales de la actual administración municipal.

 

“Ya hemos estado en la ciudad con otro tipo de proyectos en los que nos ha apoyado el Gobierno de Morelia a través de SeCultura, este 01 de julio abrimos la venta de los libros al público, los hay desde los 10 pesos, hay una gran diversidad de costos y temas como dibujos, literatura, novela, poesía, historia, infantiles y también hay juegos”, explicó Ramírez Hernández.

 

La encargada de la política cultural de Morelia, recordó que los expositores son del Estado de México, Oaxaca, Uruapan y la capital michoacana: “también estará todos los días el micrófono abierto para quien desee compartirnos su talento vocal”.

 

Ramírez Hernández invitó a la población a acompañarlos este viernes 05 de julio a las 5:15 de la tarde, cuando se hará la inauguración formal del Primer Festival del Libro y la Poesía con el homenaje al poeta michoacano Alberto Portillo Ambriz, y se tendrá la presencia del Encuentro de Escritoras en Michoacán.

 

Iván Francisco Martínez de Naucalpan, Estado de México, se encuentra en un stand promoviendo el espirógrafo, mismo que dijo “es un juego que se convierte en material didáctico, la base no debe moverse, y suave y despacio debemos girar unos círculos con orificios por cada orilla y así crearemos una figura completamente diferente a la anterior. Con 15 minutos diarios a los niños les ayuda a mejorar su letra, y a los grandes a desestresarnos, se trabaja la motricidad y se pueden combinar colores, el límite es la imaginación de cada quien. Yo les enseño a cómo jugarlo, tengo paquetes a la venta en 130 pesos con 9 discos, 4 grandes y 5 pequeños”.

 

Si desean acudir, pueden consultar la programación en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Morelia, en el siguiente link: https://www.facebook.com/2168961226467946/posts/2623272504370147?s=719027267&sfns=mo




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras