
Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH
Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados
Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados
La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas
La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.
A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo
Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.
La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas
Personas de diferentes disciplinas creativas y oficios, desde las artes plásticas hasta la danza y el periodismo, han manifestado palabras e imágenes cargadas de melancolía ante la noticia del fallecimiento del fotógrafo Guillermo Wusterhaus Cortés.
El Festival presentará más de 100 producciones nacionales e internacionales y diferentes actividades para ampliar el diálogo sobre el cine, los videojuegos, la IA y la cultura pop
Esta exposición colectiva incluye fotografías tomadas por participantes y facilitadores que formaron parte del Taller de Fotografía Documental: Día de Muertos que el Festival lanzó el año pasado
Durante la celebración del Día de Muertos, el Festival realizará un especial taller de fotografía documental en la Riviera del Lago de Pátzcuaro, en Michoacán