Radio

Noticias

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”
2024-11-21 12:11:56 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Imagen: cortesía Tania Alejandra

 

Morelia, Michoacán, a 22 de noviembre de 2024.- Entre el 22 de noviembre del 2024 al 26 de enero del 2025 se desplegará “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”, una exposición que integra piezas producidas a partir de la investigación artística de Áurea Bucio; estará en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero (Av. Nigromante #79, Centro Histórico de Morelia, Michoacán).

 

La producción de la artista para este proyecto va sobre el paisaje y el territorio el futuro y los efectos de la crisis climática, para lo cual combinó diversas técnicas textiles. La artista traduce las experiencias sensibles que tuvo en su contacto en el paisaje, en analogías artísticas de los fenómenos biológicos, geológicos, climáticos, astronómicos y arquitectónicos de este territorio.

 

Destaca la colaboración con el maestro albañil Víctor Abrego, en una instalación que integra dibujos sobre planchas de concreto, las cuales contrastan con la ligereza de telas.

 

La instalación rastrea la autoconstrucción y el manejo único en la práctica artesanal de la albañilería, mediante los dibujos sobre el concreto de las fachadas de los pueblos ribereños de Mariano Escobedo y San Agustín del Pulque.

 

El propósito de colocar instalación, textiles y demás piezas en un mismo espacio es convocar el lago y las relaciones entre el paisaje, la arquitectura y el cuerpo para esta exposición.

 

Acompañan al proyecto los resultados del taller de dibujo con alumnos de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Mariano Escobedo, impartido por Makam, cuyo trabajo dibujístico explora las formas en que se construyen las relaciones humanas y los procesos de identidad a partir del arte participativo.

 

Asimismo, Tania Alejandra propone “Trayectorias y tejidos sonoros del Lago de Cuitzeo en tres tiempos”, que son 3 performances a realizarse el 22 de noviembre de 2024 –en colaboración con Ireri Mejía–, así como el 9 y 26 de enero de 2025 –en colaboración con Cindy del Valle y Rocío Delgado–.

 

Los performances hacen especulación sobre la compleja red hídrica que alimenta al Lago y que en algún momento fue un sólo cuerpo de agua conformado por el Lago de Pátzcuaro, el lago de Zirahuén y el lago de Cuitzeo.

 

El proyecto busca abrir un espacio de reflexión, intercambio y diálogo sobre el devenir del paisaje del Lago de Cuitzeo ante el cambio climático, partiendo de la noción de dependencia mutua entre las diversas comunidades locales, rurales, urbanas, artísticas, académicas y vernáculas. El circuito incluye a San Agustín del Pulque, Mariano Escobedo, Cuitzeo y Morelia, ciudades que pone en relación con el Lago de Cuitzeo.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas