Radio

Noticias

¡Vive la exposición Caja de Espejos en braille!

¡Vive la exposición Caja de Espejos en braille!
2020-02-24 19:02:14 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Como una experiencia que busca acercar a personas con discapacidad visual y auditiva a la creación artística, los autores Jesús Cornejo y Todd Clouser darán una visita guiada a la exposición “La caja de espejos”, montada actualmente en El Rule Comunidad de Saberes (Eje central 6, Centro Histórico de la Ciudad de México).

 

La idea es que en la visita guiada, los artistas hagan una descripción hablada de los retratos expuestos; además, El Rule integró cédulas e historias de las fotografías en braille. El público en general también puede asistir y vivir la experiencia con antifaces para tapar la vista y reencontrarse con sus otros sentidos, explicaron los creadores.



 

La visita guiada tendrá lugar este sábado 29 de febrero a las 13:00 horas, como la que se vivió previamente este domingo 23. Para participar se pide hacer un registro previo en el siguiente enlace: https://forms.gle/QfC69nWGa3Gn137u8 o llamando al 5564917972

 

Asimismo, está exposición interdisciplinaria amplía su vigencia hasta el 2 de marzo. Cabe recordar que dicha muestra se realizó con el apoyo del programa de Foros Convergentes de la Secretaría de Cultura federal a través de la gestión de El Rule Comunidad de Saberes, ubicado en Eje central 6, Centro Histórico.






Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas