Radio

Noticias

Llegará la colección personal de Francisco Toledo a Pátzcuaro

Llegará la colección personal de Francisco Toledo a Pátzcuaro
2020-02-19 18:02:34 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Con obras de Joan Miró, Francisco de Goya, José Guadalupe Posada, Salvador Dalí y otros grandes del arte universal, se inaugurará “Colección Gráfica Acervo Toledo” el próximo sábado 22 de febrero, a las 5 de la tarde, en Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.


Considerado uno de los acervos de gráfica más importantes de México, la Colección Toledo / INBA está conformada por poco más de 30 mil piezas, que dan cuenta de la pasión de Toledo por la creatividad, quien comenzó a coleccionar obra gráfica de los artistas más destacados del mundo a finales de la década de los 70 del siglo XX, esfuerzo por el cual Toledo logró reunir en este acervo a los exponentes más importantes del arte gráfico.

Esta colección da constancia de la práctica coleccionista realizada por Toledo, con un acervo con el que se puede conocer también el gusto gráfico de uno de los artistas más importantes de México. La exposición reúne 40 piezas originales.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas