Radio

Noticias

“Las Mujeres en Nuestra Historia”, un homenaje a las ancestras en el Palacio Legislativo de San Lázaro

“Las Mujeres en Nuestra Historia”, un homenaje a las ancestras en el Palacio Legislativo de San Lázaro
2024-03-06 23:03:02 RedLab Artes plásticas y visuales

Verónica Lucio Berrocal

 

Ciudad de México, a 6 de marzo de 2024. Como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Diputadas de la bancada de Morena, encabezadas por la legisladora María Eugenia Hernández Pérez, inauguraron la tarde de este miércoles la segunda edición de la exposición “Las Mujeres de Nuestras Historias”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Esta exposición colaborativa y participativa, que retoma la idea del tendedero narrativo de la artista mexicana Mónica Mayer, está conformada por una muestra fotográfica, en conjunto con frases y pequeñas historias de mujeres pertenecientes a los árboles generacionales de las y los mexicanos participantes, aquellas que históricamente se desenvolvieron en el terreno de la cotidianidad, pero que han ejercido tareas de gran impacto para la construcción de la sociedad.  

Cada elemento de esta exhibición recurre a la memoria como una herramienta de resistencia y de identidad, en la búsqueda de reconocer dichos vínculos femeninos, así como los legados y enseñanzas de las “ancestras”, es decir, las bisabuelas, las abuelas, las madres y las hijas. El acto de revalorizar estos legados femeninos a través de la fotografía sirve para visibilizar las distintas luchas de las mujeres por sus derechos y libertades.




La Diputada María Eugenia Hernández Pérez señaló la importancia de esas historias para repensar y trascender sus luchas:

“La exposición es un reconocimiento a ellas, porque gracias a ellas hoy estamos nosotros aquí […] Defender la lucha de las mujeres es recordar que no sólo lo hacemos por nosotras, sino por todas, por reivindicar sus memorias y sanar como sociedad. Y para ello es esencial, no perder esa conexión del pasado con el presente”.




La inauguración también contó con la presencia de la Vicecoordinadora parlamentaria de Morena, Aleida Alavez Ruiz, y las diputadas Flora Tania Cruz Santos, Beatriz Rojas Martínez, Martha Rosa Morales Romero y Adriana Bustamante Castellanos; la historiadora Nayeli Estrada y el Diputado Javier Huerta.  

Cada una de las Diputadas destacó el papel de las mujeres mexicanas en la historia y cómo sus trayectorias han llegado a inspirar a otras. Tal es el caso de la primera legisladora local en Chiapas, Florinda Lazos León, cuya fotografía se encuentra en la muestra, y es un referente en la lucha por la igualdad en México.




“Las Mujeres de Nuestras Historias” continúa invitando a las y los ciudadanos a colocar las fotografías, frases e historias de las mujeres que conforman sus árboles genealógicos, durante los tres días que estará exhibiéndose.

Este espacio se encuentra en el pasillo del edificio B, planta baja, del Palacio Legislativo de San Lázaro, ubicado en Congreso de la Unión 66, Colonia El Parque, Alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. 




Artículos relacionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas

Comunidad artística lamenta fallecimiento del fotógrafo Guillermo Wusterhaus

Comunidad artística lamenta fallecimiento del fotógrafo Guillermo Wusterhaus

Personas de diferentes disciplinas creativas y oficios, desde las artes plásticas hasta la danza y el periodismo, han manifestado palabras e imágenes cargadas de melancolía ante la noticia del fallecimiento del fotógrafo Guillermo Wusterhaus Cortés.