Radio

Noticias

Las artistas Rocío Maldonado y Georgina Quintana se apropian del Macaz

Las artistas Rocío Maldonado y Georgina Quintana se apropian del Macaz
2020-03-13 18:03:09 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción 

Con exposiciones de escultura, gráfica, grabado y pintura contemporánea, las artistas Rocío Maldonado y Georgina Quintana se presentan en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz), a través de las exposiciones “Apuntes Cromáticos” y “Archivo de la Prehistoria”.

Rocío Maldonado, quien ha expuesto su obra en el Museum of Modern Art de Nueva York y otros reconocidos museos y galerías alrededor del mundo, es la autora de “Apuntes Cromáticos”, donde muestra el potencial de distintas texturas a través de esculturas con telas colgantes, un libro gigante de dibujo e intervenciones con materiales naturales.


Georgina Quintana, con “Archivo de la Prehistoria”, lleva al espectador al mundo de lo imaginario, donde residen animales fantásticos. Se trata de una serie de grabados colgantes, en collage y en tela que invitan a hacer un recorrido interactivo por la obra.

Las exposiciones, que reúnen la visión natural y experimental de dos mujeres mexicanas estará disponible para el espectador hasta el mes de mayo, ahí en el Macaz (Av. Acueducto #18 colonia centro Morelia) con entrada libre.






Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas