Radio

Noticias

Invitan RedLab y la Autoridad del Centro Histórico a la presentación de resultados de los Talleres Culturales Comunitarios de La Ciudadela

Invitan RedLab y la Autoridad del Centro Histórico a la presentación de resultados de los Talleres Culturales Comunitarios de La Ciudadela
2023-12-13 16:12:06 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2023. La Casa de la Primera Imprenta de América de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se convertirá el próximo sábado 16 de diciembre en la sede de los Talleres Culturales Comunitarios “Ti itz’tutze”, un proyecto de RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural en colaboración con la Autoridad del Centro Histórico que cerrará el año con la presentación de sus resultados en dicho espacio.

Esta iniciativa arrancó con sus dinámicas el pasado mes de agosto llevando a la Plaza de La Ciudadela una variada oferta de talleres comunitarios gratuitos de carácter cultural y artístico para adolescentes, adultos de todas las edades, personas con discapacidad y otros grupos de la Ciudad de México; esto con el objetivo de construir conocimientos con los que la comunidad diera respuesta a sus necesidades y contextos, estableciendo un equilibrio entre los métodos pedagógicos, los procesos creativos y los intercambios de ideas.

En su propuesta se encuentran talleres como: Introducción al teatro; Taller de imagen: Representación y autopresentación con base en la fotografía; ReExistencias: Parkour, artes vivas y territorio; Introducción al dibujo y la pintura; Taller de Dibujo; Serigrafía y estampados textiles; Encuadernación rústica y artesanal; e, Introducción al Braille.



Cada uno de estos talleres sabatinos dará una presentación con la que cerrarán con su ciclo de actividades de este 2023, en distintas áreas de la Casa de la Primera Imprenta de América con un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Su itinerario incluye la presentación de los monólogos "1945"; "Entre sombras y sangre"; "Renuncio"; "De cualquier forma sé que voy a llorar"; "El monólogo que sale mal"; "Mudanza"; y, "El loco y la cruz", en la Plaza Central.

Además, se llevará a cabo la inauguración de la Muestra de resultados de los talleres de Introducción al dibujo y la pintura; Imagen: Representación y autopresentación con base en la fotografía; Serigrafía y estampados textiles; Dibujo; y, Encuadernación rústica y artesanal, dentro de la Sala Colegio.



Por su parte, se pondrá en acción el taller “Escribe tu nombre en Braille” en una carpa ubicada en la calle Lic. Primo de Verdad número 10. Asimismo, en el Auditorio se realizará una proyección y diálogo de los talleres de Imagen: Representación y autopresentación con base en la fotografía, y de ReExistencias: Parkour, artes vivas y territorio.

La entrada a esta presentación de resultados es completamente gratuita y para toda la familia.

Puedes conocer más de los Talleres Culturales Comunitarios de La Ciudadela y de otras labores culturales en las redes sociales de RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, en Facebook podrás encontrarlo como RedLab Gestión Cultural y en Instagram como @redlab_arte






Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México