Radio

Noticias

“La Casita de las Artes y Oficios” celebrará la clausura de sus talleres de esta temporada

“La Casita de las Artes y Oficios” celebrará la clausura de sus talleres de esta temporada
2024-06-21 13:06:16 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

 

Morelia, Mich., a 21 de junio de 2024. Este viernes 21 de junio, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido realizará una especial clausura de los talleres artísticos y culturales que efectuaron en la primera parte de este 2024, dentro de las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica de Morelia, Michoacán.

Este proyecto comunitario gestionado por la organización cultural mexicana RedLab, Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, se encargó de acoger nuevamente a infancias, adolescentes y adultos de distintas edades en actividades dedicadas a promover el intercambio de saberes y el desarrollo creativo.

En esta ocasión se realizaron talleres enfocados en la música, el aprendizaje de otro idioma, el baile y el medio ambiente como reciclaje, lombricomposta e hidroponía. También se contó con espacios para desarrollar el lado imaginativo, creativo y artístico de sus participantes.

Es por ello que para concluir la primera ronda de actividades de estos talleres se llevarán a cabo presentaciones de los talleres de ballet, en las categorías de pequeños y medianos, baile moderno y guitarra; así como de los talleres de inglés y cuentacuentos.

También habrá una especial exposición de los talleres de hidroponía, punto de cruz y pintura; donde las y los asistentes podrán conocer más sobre las actividades que se hicieron en cada uno durante la primera parte del año.

El evento dará inicio desde las 16 horas en el auditorio de la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica; ubicada en C. Iretiticateme 1000, Félix Ireta, en Morelia, Michoacán. Cabe mencionar que esta clausura es de entrada libre.

No te pierdas los detalles por medio de su cuenta en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido.

 




Artículos relacionados

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Del 19 al 22 de febrero, este Encuentro tendrá actividades en sedes presenciales y virtuales donde se dialogará el trabajo y los retos de la cultura comunitaria, el patrimonio biocultural y su relación con las comunidades

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Este Encuentro busca ser un espacio para dialogar sobre la participación colectiva y la intervención institucional en la construcción de agendas culturales comunitarias en la CDMX