Radio

Noticias

La Casita de las Artes y Oficios lanza actividades para toda la familia este septiembre

La Casita de las Artes y Oficios lanza actividades para toda la familia este septiembre
2025-09-04 21:09:36 RedLab Cultura comunitaria

Redacción


Morelia, Mich., a 04 de septiembre de 2025.
Durante este septiembre, la Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido invita a toda la familia a sumarse a sus diferentes actividades culturales y artísticas, con las que continúa llamando a estrechar lazos comunitarios armoniosos.

Dentro de este programa de dinámicas se encuentran funciones sabatinas, en las que se proyectarán películas mexicanas animadas de manera gratuita, como parte de una colaboración con el ciclo de cine fantástico para infancias “El Morbito” y el proyecto cultural “Ojo Libre”.

Las proyecciones incluirán títulos como “Guardianes de Oz” de Alberto Mar, “La leyenda de los chaneques” de Marvick Nuñéz y “Zurdo” de Carlos Salces, las cuales exploran el mundo de la fantasía y las costumbres mexicanas con temáticas que tocarán los corazones de toda familia.

Para este sábado 6 de septiembre a las 11:00 horas, “La Casita” recibirá a todas y todos los interesados para disfrutar de la presentación de la película “La increíble historia del niño de piedra” del director Alberto Rodríguez; en su domicilio ubicado en la calle Manuel José Othón, esquina con calle Luis Octaviano Madero, de Santa María de Guido, Morelia, Michoacán.



Por otro lado, este rinconcito comunitario gestionado por la organización cultural RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, continúa invitando a público de diferentes edades a ser parte de su segundo semestre de talleres culturales y artísticos.

En esta ocasión se estarán impartiendo los espacios de ajedrez, ballet, pintura, reciclaje, baile moderno, guitarra y huertos; así como un nuevo taller de modelado en arcilla y clases de regularización de matemáticas. Cada uno se encargará de recibir a niñas y niños desde los 3 años, hasta personas adultas que deseen aprender y convivir.

Si bien, las sesiones de los talleres ya dieron inicio, es posible acercarse a su sede o llamar al número 44 3860 1169 para recibir más información sobre las inscripciones.

Finalmente, en este mes patrio La Casita sigue pidiendo a la comunidad de la Tenencia de Santa María de Guido y de zonas aledañas, visitar y donar artículos varios a su Bazar Comunitario, el cual pone a la venta diferentes artículos de segunda mano para seguir financiando el proyecto.

Este Bazar se encuentra abierto todos los jueves de 8:30 a 15:30 horas en la calle Manuel José Othon 128, de Santa María de Guido.

Para mantenerte actualizado de las diferentes actividades y noticias de “La Casita”, puedes ingresar a su portal en Facebook: La Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido; y a su perfil de Instagram: @lacasita.comunidad





Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios lanza actividades para toda la familia este septiembre

La Casita de las Artes y Oficios lanza actividades para toda la familia este septiembre

Este proyecto con sede en Santa María de Guido sigue abriendo sus puertas a través de actividades para imaginar, aprender y construir vínculos en comunidad

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

“Los Senderos del Viento” Desfile de comparsas

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria