Radio

Noticias

RedLab te invita a la presentación de resultados de sus Talleres Culturales Comunitarios

RedLab te invita a la presentación de resultados de sus Talleres Culturales Comunitarios
2024-08-23 04:08:42 RedLab Cultura comunitaria

Verónica Lucio Berrocal

Fotografías cortesía de RedLab

 

Ciudad de México, a 22 de agosto de 2024. La organización cultural mexicana RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural ha preparado una especial presentación de resultados de sus Talleres Culturales Comunitarios “Ti itz’tutze”, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 24 de agosto en las instalaciones del Centro Cultural “El Rule”, en la Ciudad de México.

Estos talleres son resultado de la cooperación que RedLab ha mantenido con la Autoridad del Centro Histórico, para llevar a infantes, adolescentes, adultos de todas las edades, personas con discapacidad y otros grupos de zonas cercanas al Centro Histórico y de distintas partes de la capital del país, diferentes dinámicas recreativas, culturales y artísticas que les permitan desarrollar nuevas habilidades y cosechar vínculos en ambientes sanos y cordiales.

Desde el pasado mes de febrero, estos espacios comunitarios se establecieron los sábados en la Plaza de la Ciudadela y la Plaza Carlos Pacheco, agregando a la Plaza Santa Veracruz como una sede más los viernes.




Su amplia programación de talleres incluía: Introducción al teatro; Taller de imagen: con perspectiva de género; Introducción al retrato y dibujo objetual; ReExistencias: Parkour, artes vivas y territorio; Introducción al dibujo y la pintura; Encuadernación artesanal, artística y creativa; Collage; e, Introducción al Braille.

La presentación de resultados es una muestra de las diferentes actividades y proyectos que las y los participantes realizaron durante los talleres. Entre las dinámicas que se mostrarán está: una puesta en escena titulada “Hay algún autor en la Sala”, adaptación de la obra de Jean Pierre Martínez, en punto de las 10:20 horas; la inauguración de las exposiciones de los talleres de Introducción al Braille; Imagen: con perspectiva de género; Introducción al retrato y dibujo objetual; y, Encuadernación artesanal, artística y creativa, a partir de las 11:20 horas.




También habrá una acción performance preparada por el taller ReExistencias: Parkour, artes vivas y territorio, que tendrá el nombre de “Mapas de ReExistir. Juego para hacer ciudad”, desde las 12:10 horas. Todas las actividades del programa son de entrada libre y gratuitas. Además contará con varias sorpresas como la revelación de un especial collage comunitario llamado “El arte en la Ciudadela”.




La presentación de resultados será el 24 de agosto desde las 10 de la mañana en el Centro Cultural “El Rule”, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas número 6, dentro del Centro Histórico de la Ciudad de México.

No te pierdas de todos los detalles de esta presentación y las otras iniciativas de RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural en sus redes sociales, en Facebook podrás encontrarlo como RedLab Gestión Cultural y en Instagram como @redlab_arte





Artículos relacionados

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Del 19 al 22 de febrero, este Encuentro tendrá actividades en sedes presenciales y virtuales donde se dialogará el trabajo y los retos de la cultura comunitaria, el patrimonio biocultural y su relación con las comunidades

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Este Encuentro busca ser un espacio para dialogar sobre la participación colectiva y la intervención institucional en la construcción de agendas culturales comunitarias en la CDMX