Radio

Noticias

En “La Casita de las Artes y Oficios” se impartirá taller de pedagogías feministas para proyectos culturales y comunitarios

En “La Casita de las Artes y Oficios” se impartirá taller de pedagogías feministas para proyectos culturales y comunitarios
2024-07-02 19:07:01 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

Fotografías cortesía de RedLab

 

Morelia, Mich., a 2 de julio de 2024.  La organización cultural mexicana RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, a través de La Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido, ha preparado un nuevo taller titulado “Pedagogías feministas para proyectos culturales y comunitarios”, el cual será facilitado por Emma Hernández Rodríguez en Morelia, Michoacán.

Como objetivo central, este taller dirigido a gestoras y gestores culturales, artistas, promotoras y promotores comunitarios, así como a público en general, busca generar metodologías de trabajo colectivas que permitan denunciar las desigualdades de género, y, con las que se puedan explorar y desarrollar prácticas igualitarias, de respeto y solidarias. 

A través de su temario se llevará a cabo una revisión de los conceptos de patriarcado desde los diversos feminismos y cuáles son las principales desigualdades de género. También se hablará sobre los tipos de pedagogías que hay, como la pedagogía de la competencia y su relación con la construcción del ego patriarcal y la violencia. Por último, se abordará cuál es la importancia del cuidado, el desarrollo de la confianza y su relación con el territorio.




Este taller de formación es parte de las diversas actividades que semestre a semestre se promueven dentro de La Casa de las Artes y Oficios para que personas dedicadas a la coordinación y aquellas que facilitan los talleres continúen su proceso de aprendizaje en temas de cultura comunitaria, pedagogías, coordinación de espacios culturales comunitarios y más. Esto bajo la idea de que continúen en procesos de formación para crear mejores relaciones y prácticas con las y los asistentes que llegan al lugar.

“Pedagogías feministas para proyectos culturales y comunitarios” se impartirá el próximo viernes 5 de julio, de 10 de la mañana a 17 de la tarde en las instalaciones de “La Casita”, ubicadas en Casa Ejidal de Santa María de Guido, Ramón López Velarde s/n, a espaldas de las oficinas de la Tenencia en Morelia, Michoacán.

Para todas y todos aquellos que deseen sumarse a este espacio podrán registrarse a través de: https://forms.gle/jyphLNh1yPDiAUV46. La cuota sugerida del taller será de $300 (trescientos pesos mexicanos). Asimismo, para obtener más información las y los interesados podrán comunicarse al teléfono: 55 30 20 01 48.

Mantente actualizado de los talleres de “La Casita” y de las diferentes actividades que harán durante la segunda mitad del 2024, por medio de su cuenta en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido.






Artículos relacionados

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Del 19 al 22 de febrero, este Encuentro tendrá actividades en sedes presenciales y virtuales donde se dialogará el trabajo y los retos de la cultura comunitaria, el patrimonio biocultural y su relación con las comunidades

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Este Encuentro busca ser un espacio para dialogar sobre la participación colectiva y la intervención institucional en la construcción de agendas culturales comunitarias en la CDMX