Radio

Noticias

Invitan a la inauguración de Itsï. Una llamada de alerta, en Clavijero

Invitan a la inauguración de Itsï. Una llamada de alerta, en Clavijero
2020-02-17 15:02:09 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

El ejercicio creativo de 32 artistas, quienes han buscado la integración de sus estéticas al tema del lago de Cuitzeo se muestra en “Itsï. Una llamada de alerta”, que llegará el 20 de febrero al Centro Cultural Clavijero (CCC), donde será inaugurada a las 7 de la noche, con acceso gratuito.

Itsï. Una llamada de alerta” presenta una serie de maquetas de esculturas monumentales realizadas por escultores contemporáneos, las cuales son consideradas para ser realizadas en un futuro cercano en y alrededor de la riviera del lago; con el propósito de sensibilizar a los pobladores de la cuenca en la conservación y sustentabilidad, así como para detonar el turismo y el desarrollo en la zona. Es una llamada de alerta a través de la fuerza del arte.

Bajo la dirección artística de Eloy Tarcisio, la exposición muestra las propuestas de los artistas, a través de formas y conceptos que se relacionan con la reflexión de lo humano, lo bello y lo crítico, desde miradas como el land art, lo conceptual, objetual geométrico, orgánico y formal figurativo.

Itsï (agua en purépecha) es un proyecto integral que busca concientizar al público y unir voluntades para el rescate del lago de Cuitzeo, y se lleva a cabo por la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), con apoyo del Consejo Consultivo del Agua, A.C. y Arte Hoy, A.C., y la colaboración de Compromiso Social Citibanamex. 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas