Radio

Noticias

En las redes sociales de Clavijero, taller de apreciación del arte

En las redes sociales de Clavijero, taller de apreciación del arte
2020-05-22 11:05:20 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


El Centro Cultural Clavijero (CCC) inició este viernes el taller básico de Apreciación del Arte, que será impartido de manera digital por Magdalena Castro Álvarez a las 12 del día en redes.

 

Serán 12 módulos de Apreciación del Arte que abordarán conceptos básicos como el arte y sus generalidades, aproximaciones a la estética, leyes generales de composición, elementos estructurales del arte, la sección áurea y la teoría del color.

 

También se abordarán los temas: Emociones a través del arte, enfoque comunicativo del arte, procesos creativos, así como el análisis de distintas obras.

 

Por tanto, en este taller se tratarán conocimientos básicos acerca del significado de una obra de arte y los conceptos necesarios para disfrutar de la misma, a partir de un análisis crítico de sus elementos. El objetivo es que el espectador tenga herramientas que le permitan una mejor comprensión del lenguaje y contenido de una obra de arte.

 

La programación de los módulos será presentada todos los viernes desde este 22 mayo, a través de las redes sociales del CCC. Facebook: Centro Cultural Clavijero / Arte Clavijero Instagram: Centro Cultural Clavijero Twitter: @CCClavijero

 

Los cursos son gratuitos y abiertos a todo el público que podrá consultarlos a través de Facebook, Instagram y Twitter, del Centro Cultural Clavijero.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas