Radio

Noticias

En Clavijero, curso para tomar fotografías con cámara o celular

En Clavijero, curso para tomar fotografías con cámara o celular
2020-07-15 17:07:47 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Aprender a mirar, a leer correctamente las imágenes para tener posibilidad de crear una mejor composición, es el objetivo del taller teórico práctico de composición fotográfica en línea, “¡Toma las mejores fotos con tu cámara o celular!”, que ofrece la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) a través del Centro Cultural Clavijero (CCC).   

 

Entre los temas a tratar se encuentra el de las bases de composición: organización, equilibrio, luces y sombras, y líneas compositivas; otros tópicos son: centro de atención, profundidad, forma y volumen, perspectiva e iluminación. También se elegirá un tema de ejercicio práctico fotográfico en específico, el cual se analizará en grupo.

 

Entonces se analizará la obra de varios autores importantes, así como las fotografías que se vayan realizando dentro del taller. El objetivo es que los estudiantes sí tengan posibilidad de crear fotografías con valor estético.

 

Este taller será impartido por Leonardo Palafox, del 20 al 24 de julio, de lunes a viernes entre 11 de la mañana y 1 de la tarde, con un costo de 500 pesos. El registro será a través del sitio web https://www.leonardopalafox.com/talleres El cupo será de 25 personas.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas