Radio

Noticias

El Centro Cultural Clavijero celebrará el Día Internacional de los Museo con retrospectiva del proyecto Gran formato

El Centro Cultural Clavijero celebrará el Día Internacional de los Museo con retrospectiva del proyecto Gran formato
2021-04-27 15:04:14 RedLab Artes plásticas y visuales


Redacción / Morelia, Mich; a 27 de abril de 2021.- Este jueves 29 de abril el Centro Cultural Clavijero (CCC) reunirá a 18 artistas involucrados en el proyecto Gran formato, producción artística de imagen expandida realizado entre 2016 y 2021,  manera de retrospectiva de las propuestas pictóricas plasmadas en 13 murales que estarán exhibidos en los pasillos de la planta alta del Centro Cultural Clavijero de abril a julio de este año.

 

El CCC ha reunido 18 jóvenes artistas en activo, dedicados a la producción artística mural o de soportes expandidos en Michoacán. Desde su perspectiva técnica-pictórica, a través del programa Gran Formato se produce una pieza de inicio a fin, albergada en la atmósfera de una galería de exhibición que permite al público el acercamiento al autor, al proceso técnico y conceptual de producción y a la pieza artística como producto final.

 

Este proyecto sintetiza media década del programa de producción artística de imagen expandida in situ en el CCC, donde se propone una dinámica de creación y difusión que discurre durante un par de meses, en los que el visitante del museo conoce la pieza y todo aquello que ocurre en el génesis de la obra de una manera vivencial.

 

La reunión de estos trabajos pictóricos es un ejercicio de síntesis, reflexión y análisis que nace a partir de una colaboración entre el Centro Cultural Clavijero (CCC) y el Centro de Documentación e Investigación de las Artes (CDIA), con el propósito de indagar y reflexionar, en un principio, la colección en su conjunto, haciendo una revisión desde la individualidad de los autores, su historia, su formación y su experiencia. También se estará presentando el catálogo impreso del proyecto, en el que se reflexiona sobre la producción artística en formatos expandidos a través de artistas involucrados en procesos de creación de grandes dimensiones,en el estado de Michoacán.

 

Los artistas participantes son: Edgar Lázaro Martínez “Edorman”, Fabio Martínez “Curiot”, Tania Chavez “Niño”, Julio César Flores “Rockstta Magentta”, Antonio Bárcena, José Edmundo Tejada (Actione) Foro de expresión joven Xaratakuarhikuarhu, Ignacio Bernal, Iván Eduardo Arteaga “Motick”, Grupo Mehrgan, Francisco Javier Gómez “Dhash”y Carolina Pavia. La exposición será inaugurada este jueves 29 de abril  y podrá visitarse de miércoles a sábado de 10:00 a 15:00 h.

 




Artículos relacionados

Descubre las imperdibles exposiciones fotográficas del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Descubre las imperdibles exposiciones fotográficas del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

En su segunda edición, el Festival inaugurará cinco exposiciones que celebran a la fotografía con obras de grandes figuras del gremio como Yolanda Andrade y Moník Molinet, entre otras

Abren convocatoria del "XLVI Encuentro Nacional De Arte Joven" a 60 años de seguir impulsando la creación artística

Abren convocatoria del "XLVI Encuentro Nacional De Arte Joven" a 60 años de seguir impulsando la creación artística

Este certamen celebrará en 2026 60 años de historia, desde la creación de su antecedente, el Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas, fundado en 1966.

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Durante su segunda edición, esta propuesta dedicada a la fotografía celebrará siete espacios de diálogo y aprendizaje encabezados por Yolanda Andrade, Moník Molinet y Manuel Ceronte, entre otros

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival