Radio

Noticias

Concept Art: herramienta fascinante para la ilustración y modelado digital

Concept Art: herramienta fascinante para la ilustración y modelado digital
2020-02-22 12:02:21 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


El Concept Art es una forma de expresión visual que combina aspectos de dibujo, ilustración y diseño; se trata de la idea o referencia en la que se basa un proyecto ya sea de cine animado o de videojuegos. Entonces, permite a los profesionales del arte gráfico darle sentido al estilo de animación que se busca plasmar, de ahí su importancia para que cada vez más personas conozcan dicho instrumento.


Hemos visto el interés que existe en los jóvenes animadores por conocer más acerca del Concept Art, de ahí que por segunda ocasión se abrirá en la Universidad de Morelia (UDEM) un diplomado con validez oficial especializado en técnicas de ilustración y modelado 3D”, dijo la Subdirectora de la Licenciatura de Medios Interactivos, Luz Daniela Moreno.


La académica señaló que a través de este modelo de educación continua se ofrece actualización de técnicas de modelado y animación a egresados de Medios Interactivos y profesiones afínes, como diseñadores gráficos, comunicólogos y personas que tengan gusto por el arte y la ilustración, para que expandan su creatividad y desarrollen proyectos visuales en beneficio de sus distintas áreas de desarrollo.


Luz Daniela Moreno afirmó también que se busca que los estudiantes utilicen una historia y personajes para construir el concepto básico, el cual sirve como guía para un proyecto completo. La convocatoria para este diplomado que se impartirá en la UdeMorelia se encuentra abierta, con clases iniciando el 28 de febrero y concluyendo en octubre próximo. 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas