Radio

Noticias

Amplía Secum plazo en tres convocatorias de artes visuales

Amplía Secum plazo en tres convocatorias de artes visuales
2020-07-20 17:07:44 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Las convocatorias de la Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce”, el Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas, y el Salón de la Acuarela, ampliarán su fecha, de acuerdo con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con la finalidad de que gente que haya tenido algún contratiempo por la pandemia pueda participar.

 

Entonces, la convocatoria de la Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce”, que se puede consultar en https://cutt.ly/caPfojg , cerrará el miércoles 29 de julio a las 10 de la noche. El certamen se desarrollará en las categorías de pintura y grabado. En ambos casos los concursantes podrán participar hasta con tres obras con tema, técnica y tendencia libres. Para inscribir sus obras los participantes deberán acceder a www.secumenlinea.gob.mx 

 

Por su parte, el Salón Estatal de la Acuarela Edición 2020 invita a artistas a participar con obras realistas, abstractas y de lenguaje visual múltiple, las cuales deberán ser registradas a través de https://bit.ly/2zMg6c5, la convocatoria completa está disponible en https://cutt.ly/9adi9ZR.

 

Asimismo, los interesados podrán participar en el Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” con tema libre y un máximo de tres obras por persona, mismas que pueden estar inscritas en una o ambas disciplinas. La convocatoria cierra el 7 de agosto y se puede consultar en https://cutt.ly/GadoGCu, mientras que el registro se hará en línea a través de https://bit.ly/3dqSFDE.

 

Todas las convocatorias tienen distintos premios para los ganadores, que se pueden consultar en cada convocatoria a través de la página de la Secum. 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas