Radio

Noticias

Ai Wei Wei restablecerá la memoria en Guadalajara

Ai Wei Wei restablecerá la memoria en Guadalajara
2020-03-10 21:03:00 RedLab Artes plásticas y visuales

 

Redacción.

 

Guadalajara, Jalisco.- El artista multidisciplinario de origen chino Ai Weiwei llegará a Guadalajara con la exposición Restablecer Memorias que se exhibirá en el Museo Cabañas del 23 de mayo al 20 de septiembre.

 

Tras presentarse en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México y el MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, la muestra del también documentalista presentará piezas significativas como el mural elaborado con un millón de piezas de lego que forman los retratos de los 43 estudiantes desparecidos durante 2014 en Ayotzinapa, Guerrero.

 

En esta exhibición curada por el Dr. Cuauhtémoc Medina también llevará a la perla tapatía la pieza El salón ancestral de la familia Wang  (2005), uno de los trabajos más famosos y controvertidos del artista que consiste en la reconstrucción de una estructura tradicional china de 12 metros de altura, compuesto por 1,300 piezas de madera que representa la destrucción del patrimonio cultural de China durante la Revolución Maoísta. Este edificio de más de 400 años de antigüedad perteneciente a la dinastía Ming y se montará en el Patio de los Naranjos a puertas abiertas, con el fin de que el público atestigüe el proceso de realización en su totalidad.

 

Al ser hijo de un poeta disidente del maoísmo, la vida de Ai Weiwei estuvo marcada por la persecución de su padre y tanto él como su familia, fueron exiliados de Pekín. Por ello, a lo largo de su trayectoria se ha manifestado en pro de los derechos humanos y en su obra aborda la opresión, el desplazamiento humano, así como la cultura tradicional china recontextualizada  y el imperialismo cultural de Occidente.

 

Debido a sus críticas abiertas al gobierno chino, fue detenido en abril de 2011 en el Aeropuerto Internacional de Pekín y fue arrestado durante 81 días. Aunque lo liberaron en junio de ese año, retuvieron su pasaporte y no fue sino hasta junio de 2015 que recuperó su derecho a viajar libremente.

 

Aunque actualmente radica en Berlín, el artista ya ha realizado exposiciones en todo el mundo, y continúa alzando la voz ante las injusticias ocurridas en su país y en otras latitudes, como es el caso de México y los hechos ocurridos en Ayotzinapa; además de la pieza que visitará el Museo Cabañas, Ai Weiwei  se encuentra trabajando en un documental sobre este suceso mexicano.

 

A través de exposiciones como Restablecer Memorias, es como la ciudad de Guadalajara continúa siendo epicentro de la cultura y las artes, y este 2020 acerca a la comunidad tapatía y aledaña a conocer la obra de uno de los artistas más polémicos de uno de los países más importantes en la historia de la humanidad. Reserva tu hospedaje con anticipación en: https://guadalajaramidestino.com/reserva/  

 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas