
Invita el INAH a la celebración por su 80 Aniversario
El programa conmemorativo se extenderá hasta febrero de 2020 y todas las actividades serán gratuitas.
El programa conmemorativo se extenderá hasta febrero de 2020 y todas las actividades serán gratuitas.
Durante dos días, se prevé atender a más de tres mil niñas, niños y adolescentes de tres municipios de la entidad. Habrá talleres artísticos, narraciones orales, cursos de sensibilización para situaciones de riesgo y desastres, libros y actividades de fomento a la lectura.
El encuentro será los días 21 y 22 de febrero en el Museo Regional de Antropología e Historia de Baja California.
Con temas que van desde la devastación ambiental hasta la relación desigual entre el creador y su creación, es como ha explorado a la ciencia ficción el escritor, periodista y profesor Juan Francisco Prieto Huesca, cuyo ingenio fructificó en la colección de cuentos “Rojo creciente”.
Con funciones los días 11, 14, 18, 21, 25 y 28 de febrero en La Jacaranda cultural Pátzcuaro, es que se realizará un festival de animación europea en Michoacán, mismo que consistirá en la proyección de cortos y largometrajes, charlas con los realizadores y talleres.
La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) encabezará la implementación de cambio un administrativo en el municipio para crear denominaciones de giros culturales en el catálogo de licencias municipales, con miras a una consecuente adecuación fiscal y reglamentaria.
Fomentar la lectura entre los niños y sus familias, es lo que da sentido a la realización de la Primera Fiesta del Libro Infantil y Juvenil de Morelia, que se celebrará en la Casa Natal Morelos entre el 12 y el 21 de febrero.
Los ritmos afrolatinos habrán de inundar el espacio de Giraluna la noche de este próximo viernes, puesto que en ese lugar habrá de presentarse la cantante, bailarina y compositora independiente Lian Ventura.
La mente, sus pensamientos y la conexión de éstos con el universo, son temas condensados en “Los Yo sublimes”, una exposición de la pintora Ariadna Catalina Pineda Servín, que actualmente puede ser vista en el Hotel Rosa Barroco.
Los límites, reales o mentales, son el tema central de “Fronteras Mixtas”, una exposición del franco-canadiense Gilles Lacombe que actualmente se encuentra disponible en Galería Pórtico.