Radio

Noticias

Aprueba Congreso iniciativa para que se promuevan corredores artesanales en Michoacán

Aprueba Congreso iniciativa para que se promuevan corredores artesanales en Michoacán
2019-03-15 16:03:22 RedLab Noticias

El Pleno de la LXXIV Legislatura Local aprobó las reformas a la Ley de Turismo del Estado, propuestas por la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Araceli Saucedo Reyes, en la que se establece que la Secretaría de Turismo tendrá que coordinarse con el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), para promover el desarrollo de rutas o corredores artesanales en los principales destinos turísticos de Michoacán.

 

En ese contexto, se establece fortalecer la promoción para que se pueda dar a conocer y propiciar la visita de los turistas a los espacios dedicados a la producción y/o comercialización de las artesanías de la región o de la localidad de que se trate.

 

Además, en la reforma que propuso Araceli Saucedo y que el jueves se aprobó se establece que se deberán impulsar apoyos a los artesanos para la implementación de talleres turísticos artesanales, con el fin de configurar los espacios que permitan la convivencia entre el artesano y el visitante.

 

“Es positivo apoyar a los artesanos para que acondicionen sus talleres tradicionales y se pueda dar la convivencia con los visitantes, los que podrán observar el proceso de elaboración de las artesanías o vivir la experiencia de trabajar como lo hace un artesano”.

Con esta reforma se tendrán que establecer los mecanismos necesarios, para fortalecer la relación entre el turismo y la oferta de artesanías, con el objetivo de incrementar las opciones de comercialización de las mismas, ya que los turistas que visitan al estado, constituyen una oportunidad de mercado para los artesanos locales.

 

Tal y como lo planteó Araceli Saucedo, se tendrán que establecer rutas o corredores turísticos artesanales, lo cual es una importante opción, ya que su objetivo es promover y difundir la actividad artesanal y las obras que ésta genera y que los turistas que los visitan, vivan la experiencia de observar la elaboración de las artesanías y al mismo tiempo las podrán comprar de manera directa con el productor, con lo cual se incentivará la economía local.

 

“La actividad turística en Michoacán se encuentra íntimamente ligada a la actividad artesanal, ya que el turismo es una oportunidad de apoyar al desarrollo social y económico de las comunidades rurales locales con vocación artesanal, ya que es un importante recurso para un turismo que gusta apreciar las expresiones del arte en diversos materiales”.

 

Por ello, es conveniente establecer como producto turístico a las artesanías michoacanas, lo que posibilitará ampliar la oferta turística de la entidad, y al mismo tiempo apoyar la economía de las localidades y regiones en donde se elaboran las mismas. Por lo cual se debe de promocionar en el interior del estado, en el país y en el extranjero, las artesanías y las localidades en donde se producen.

 

Según cifras del INEGI, en el país existen 12 millones de personas que se dedican a elaborar artesanías, de ellos, 8 millones son mujeres, el 66 por ciento de ellos son indígenas y en su mayoría viven en condiciones de pobreza. México es el tercer país más importante del mundo en elaborar artesanías, las que cuentan con reconocimiento internacional por su valor cultural, por lo que varías comunidades o empresas han logrado comercializarlas en distintas naciones.

 

En el caso de Michoacán, Araceli Saucedo dijo que Michoacán, se encuentra en la tercera posición nacional en materia de artesanías, solo por debajo de Oaxaca y Chiapas. De acuerdo a información emitida por el Instituto del Artesano Michoacano, en el Estado de Michoacán, se cuenta con aproximadamente 35 mil artesanos, en su gran mayoría de ascendencia indígena que tienen a la producción artesanal como su principal fuente de sustento económico, los cuáles en su mayoría viven en condiciones de pobreza.

 

“Los artesanos michoacanos, además de los problemas que tienen por falta de crédito, dificultades para la obtención de la materia prima, ausencia de servicios sociales, intermediarismo y carencia de canales adecuados de comercialización, tienen el reto de la venta de sus artesanías en un comercio justo, cuya derrama económica contribuya al desarrollo y progreso de sus comunidades”.




Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones