Radio

Noticias

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México
2025-08-29 19:08:29 RedLab Noticias

Redacción

Ciudad de México, a 28 de agosto de 2025.
La asociación civil CoRe Ciudades Vivibles y Amables realizó la presentación de la investigación “Hacer posible la vivienda asequible: Desafíos, alternativas y propuestas”, una síntesis de los principales retos y áreas de oportunidad en materia de vivienda asequible en México.

Bajo la coordinación y revisión de la asociación civil, y la elaboración de Ana Kourchenko Mendoza, Adrián F. Labastida Salgado y Jorge A. Ortiz Moreno, esta investigación expone la necesidad de repensar las formas en que se concibe, diseña y gestiona la vivienda en México, tomando en cuenta los cambios demográficos, económicos, ambientales y sociales que han modificado en esta década la producción y acceso a la vivienda.

En este contexto, y según datos de ONU-Hábitat, entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible.

El crecimiento de este desarrollo desmedido también ha venido acompañado de cambios económicos. De acuerdo con el gobierno de la CDMX (2024), las rentas han aumentado a un ritmo ocho veces mayor que el salario mínimo general, superando con creces los niveles de inflación.

El encarecimiento de la vivienda ha sido una suma de diversos fenómenos, entre ellos está el acaparamiento de propiedades y la gentrificación. Asimismo, un factor fundamental es la manera en que ha ido cambiando la composición de los hogares mexicanos. Actualmente, hay un aumento en los hogares unipersonales y los que son encabezados por mujeres. Entre 1995 y 2020, el porcentaje de hogares en México a cargo de mujeres aumentó del 18% al 32.6% (INEGI, 2020a).

Con este contexto, su análisis propone reconocer a la vivienda como un derecho humano y no como una mercancía, haciendo hincapié en que la asequibilidad a la vivienda no sólo es cuestión de precios, sino de una combinación de factores que incluyen la ubicación, la seguridad en la tenencia, el acceso a servicios, la calidad constructiva, la adecuación cultural y la sostenibilidad.


Crédito de Angélica Lasof

No obstante, para garantizarla se necesita la innovación en modelos de financiamiento, la regulación del mercado, la articulación de los distintos actores involucrados y la planeación urbana inclusiva, que permita la creación, desarrollo y acceso a nuevos modelos de vivienda asequible.

Dentro de los hallazgos de esta investigación, se enfatiza en una serie de características de los modelos alternativos de vivienda asequible, presentando diversos casos nacionales e internacionales en países como España, Dinamarca, Uruguay, Chile, Filipinas, entre otros.

“Hacer posible la vivienda asequible: Desafíos, alternativas y propuestas” también genera diversas recomendaciones para impulsar los modelos alternativos de vivienda. Uniendo esfuerzos del sector público, privado y la sociedad civil para desarrollar políticas que fortalezcan los marcos regulatorios del mercado de vivienda, buscando la innovación del diseño habitacional.

Asimismo, la investigación expone cinco propuestas en materia de políticas públicas y regulación, las cuales podrían llegar a favorecer a la oferta de vivienda asequible en el país. Entre ellas están:

1) La planificación estratégica de la vivienda a nivel local;

2) La creación de instrumentos de zonificación inclusiva;

3) Incorporación de programas de vivienda con perspectiva de género e inclusión;

4) Impulso a políticas y regulación de viviendas en alquiler;

5)  Reforma para reconocer a las cooperativas.

Para aquellas personas que deseen profundizar en esta investigación, podrán consultarla y descargarla a través de su portal:  https://coreciudades.com/informes-e-investigaciones/.

Descubre más de esta investigación y de las diferentes dinámicas que realiza CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A.C. por medio de sus redes sociales. En Facebook puede encontrarlos como: CoRe Ciudades Vivibles y Amables ; en Instagram como: @coreciudades; en la plataforma X como: @CoReCiudades; en YouTube como: @CoReCiudades; y, en su portal web. 


Crédito de Angélica Lasof




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café