
Nosotras las niñas, película que explorará las identidades de la mujer
Es uno de los proyectos apoyados por el Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes 2021
Es uno de los proyectos apoyados por el Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes 2021
La cineasta, que ha sido reconocida n el Festival Internacional de Cine de Tequila (FICTEQ) por su trabajo en la película "Almas Rotas", comentó que este será un taller multinivel, que puede servir para profesionales de otras áreas del cine.
El filme, dirigido por Jesús Ojeda, se basa en la vida de Mauricio Pin junto a Marcia Uruchurtu, dan vida a los personajes protagónicos
El martes 15 de junio, a las 21:00 horas, se transmite por TV UNAM una nueva emisión de Los 41 tropiezos de la heteronorma en México
Este año mostrará 325 cortometrajes, de los cuales 122 son mexicanos, 29 michoacanos y 31 fueron hechos en la UVAQ; el resto proceden de 36 países.
Ángeles Cruz, realizadora y actriz ñuu savi, explica la importancia de la etapa de formación del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes 2021, para la realización de su proyecto
Se transmitirá los jueves a las 23:00 horas con retransmisiones los sábados a las 17:00 horas, a través de la señal de televisión de Capital 21 y sus redes sociales
Estará abierta del 8 de junio al 16 de julio para nueve entidades del país
Coproducidas con distintos países, las cintas forman parte de las secciones más importantes del certamen francés; tres de ellas recibieron el Eficine
Imcine comparte una selección compuesta por nueve largometrajes, seis mediometrajes y 22 cortometrajes documentales mexicanos