Radio

Noticias

Hasta que el alma baile, de Michoacán, premiado en concurso de guion del IMCINE

Hasta que el alma baile, de Michoacán, premiado en concurso de guion del IMCINE
2021-07-19 23:07:16 RedLab Cine

Redacción / Ciudad de México, a19 de julio de 2021.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), da a conocer los cinco proyectos seleccionados del segundo concurso de guiones para cortometrajes contra la violencia de género titulado Nárralo en primera persona.

En esta convocatoria, que abrió en marzo pasado, participaron 120 proyectos de 25 entidades del país: (3) Aguascalientes, (2) Baja California, (1) Campeche, (1) Chiapas, (3) Chihuahua, (51) Ciudad de México, (4) Coahuila, (4) Durango, (8) Estado de México, (1) Guanajuato, (2) Guerrero, (1) Hidalgo, (7) Jalisco, (2) Michoacán, (2) Morelos, (1) Nayarit, (6) Nuevo León, (2) Oaxaca, (6) Puebla, (3) Querétaro, (2) San Luis Potosí, (2) Sinaloa, (3) Veracruz, (1) Yucatán y (2) Zacatecas. 


Los guiones seleccionados son:  


ANIMACIÓN  


1.    Movimiento libre (Nuevo León). 

FICCIÓN  

2.    A tientas (Morelos). 

3.    Salvar a Milka del agua (Ciudad de México). 

4.    Hasta que el alma baile (Michoacán). 

5.    A la distancia nos vemos (Ciudad de México). 

 

El Instituto Mexicano de Cinematografía acercará a las personas ganadoras con la red de productoras audiovisuales con las que se vincula, con el objetivo de que sus guiones se conviertan en cortometrajes y puedan ser vistos en los circuitos culturales del país, además de mantenerlas informadas de las convocatorias de programas y oportunidades de formación y becas de producción tanto internas como externas, con la misma finalidad, además del apoyo económico establecido en la convocatoria. 


La segunda convocatoria de Nárralo en primera persona abrió el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, como un espacio para que las mujeres y las mujeres trans mexicanas o residentes permanentes en México puedan compartir sus historias desde su propia voz, en primera persona.  

“¿Por qué en primera persona? Porque las mujeres sienten en carne propia la violencia que se ejerce sobre ellas por razones de género, es decir, por el hecho de ser mujer. Contar estas historias es el primer paso para no tener miedo, para que se sepa y se entienda lo que está pasando, para que no ocurra la violencia de género, que haya justicia para las víctimas y, al final, para que nunca más ocurra”, se explicaba en la convocatoria.


El listado de ganadoras se puede consultar en: http://www.imcine.gob.mx/resultados-del-concurso-de-guiones-de-cortometraje-narralo-en-primera-persona-historias-desde-el-confinamiento-que-nos-libera/ 




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”