Radio

Noticias

TV UNAM estrena la miniserie Corea. La guerra de los cien años

TV UNAM estrena la miniserie Corea. La guerra de los cien años
2021-08-20 15:08:12 RedLab Cine

 
Redacción / Ciudad de México, a 20 de agosto de 2021.- Durante más de setenta años, Corea se ha dividido en dos estados y dos sociedades diametralmente opuestas. ¿Sigue siendo posible la reunificación, más allá de los estereotipos? Para entender esta situación, TV UNAM transmite la miniserie documental Corea. La guerra de los cien años (Francia, 2019), de Pierre-Olivier François, los viernes 20 y 27 de agosto, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 16:00 horas.
 
La miniserie documenta la crisis de 2017, entre los gobiernos de Estados Unidos y Corea, que se amenazaron mutuamente con ataques nucleares, hasta el punto de alertar a China, Rusia, Japón y el resto del mundo. ¿Qué pasó después? ¿La máxima presión impuesta por Estados Unidos se rindió? Analistas políticos de las dos Coreas cuentan la historia. Para la realización de este documental, se necesitaron más de tres años para persuadir al gobierno de Corea del Norte de poder incluir imágenes de archivo y entrevistas con funcionarios de alto rango.
 
El primer capítulo, Hermanos enemigos, que se transmite el viernes 20 de agosto, relata cómo la colonización japonesa y la Guerra de Corea engendraron dos regímenes antagónicos, lo que ocasionó que, con la influencia de las principales potencias, el conflicto casi terminará en una guerra atómica. Durante mucho tiempo, Corea del Norte fue más rica y popular que Corea del Sur, sin embargo, el sur tuvo un despegue económico. Este capítulo muestra hasta qué punto los dos países se parecen, a pesar de que crecieron en oposición.
 
El segundo y último capítulo, Tan cerca, tan lejos, que se transmite el viernes 27 de agosto, analiza la "Política del sol", que se refiere a la política exterior de Corea del Sur hacia Corea del Norte, mediante la cual ambos países intentaron acercarse. Las estrategias de desarrollo de los dos estados coreanos y los intereses de las principales potencias dificultaron la reunificación coreana. Durante el capítulo, se explica la racionalidad del régimen de Corea del Norte, su capacidad para sobrevivir a una hambruna devastadora y las razones detrás de su retórica belicosa. Asimismo, se cuestiona el papel de la superpotencia China y examina las soluciones para lograr una paz duradera.
 
En 2018, por primera vez desde el final de la Guerra de Corea en 1953, se reunieron Donald Trump, el entonces presidente de Estados Unidos, y Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. Con el apoyo de Corea del Sur, se comprometieron a abrir una nueva era de paz.  ¿Está Corea del Norte lista para renunciar a sus misiles nucleares y unirse a la comunidad internacional? ¿Es concebible acabar con 70 años de división del pueblo coreano, dividido en dos países, con nombres, con banderas incompatibles, con sociedades enfrentadas? Para responder a estas preguntas, debemos sumergirnos en la historia de la península de Corea.
 
No te pierdas el estreno por la señal de TV UNAM, la miniserie documental Corea. La guerra de los cien años, los viernes 20 y 27 de agosto, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 16:00 horas.



Artículos relacionados

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Siete espacios de proyección veracruzanos abrirán sus puertas a esta Muestra para presentar una serie de cortometrajes mexicanos

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cinemateca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales