Radio

Noticias

Yoga y filosofía para niños, clases abiertas hasta el 13 de abril en Morelia

Yoga y filosofía para niños, clases abiertas hasta el 13 de abril en Morelia
2019-04-10 21:04:45 RedLab Cultura comunitaria

Redacción 


Clases de yoga y el taller de filosofía para niños, son solo algunas de las opciones que La Tempestad compañía de danza y la Secretaría de Cultura de Morelia ofrecen de manera gratuita en la primera edición del Festival Primigenia.

 

La Calzada Fray Antonio de San Miguel es el escenario al aire libre en el que, desde el 8 y hasta el 13 de abril se desarrollan ambas interacciones a la que se han sumado padres de familia. Ahora, es importante señalar que el 9 de abril la clase habrá de ser trasladada al Bosque Cuauhtémoc.

 

En las clases de yoga para niños solo se pide que los padres de familia les lleven una toalla y agua para hidratar a los menores, el resto del material se otorga a los asistentes.

 

Por su parte Genoveva Martínez, licenciada en pedagogía y quien está a cargo del taller de filosofía para niños, explicó cómo está integrada está actividad que dirige:

 

"Mi experiencia como docente me ha dejado en claro que la filosofía es parte importante del ser humano, para que nos sigamos preguntando y asombrando. En este taller no solo hay lectura, los niños cantan, dibujan, escriben y les apoyamos a crear un criterio amplio, abierto y diverso, además de saber cómo se ven ellos mismos ".

 

La encargada del taller aseguró que los pequeños se pueden integrar en el momento que deseen, "siempre serán bienvenidos porque cada día no solo será un tema, sino reiniciar y recordar lo que ya vimos, para que todos nos sintamos integrados".

 

Este jueves 11 de abril continúan las actividades de 4:00 a 7:00 de la tarde. Además del taller Cine con Celular en la tenencia de San Nicolás Obispo, y el taller Díptico se orfandad en las instalaciones de la Secretaría de Cultura de Morelia, ubicada en avenida Madero Poniente #398, Planta Alta, colonia Centro.




Artículos relacionados

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

CONVOCATORIA FESTIVAL CULTURAL DE ECATEPEC 2025 “EL VIENTO NOS UNE”

“Los Senderos del Viento” Desfile de comparsas

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala