Radio

Noticias

Volar durante la pandemia, lo más reciente de Flora Goldberg

Volar durante la pandemia, lo más reciente de Flora Goldberg
2021-01-23 18:01:54 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción / Ciudad de México, a 23 de enero de 2021.- Durante décadas, la capacidad creativa de Flora Goldberg se ha manifestado a través de diversas disciplinas artísticas; la pintura, el grabado y la escultura han sido explorados a profundidad por ella quien, con más de sesenta años de trabajo continuo, hasta el día de hoy continua activa y en constante producción.


La exposición presentada en la sala 3 del Centro Cultural Clavijero consta de 27
óleos, de dimensiones medianas en la que muestra su trabajo más reciente,
realizado durante el 2020.

Se trata de la transformación del lienzo en blanco, a través de pinceladas, líneas y colores que muestran la belleza del movimiento humano. Las parejas bailan, se entrelazan y flotan, fundiéndose en un abrazo. La ligereza de los cuerpos, la sensación de sumergirse dentro de un sueño y el desenfado mostrado al vivir un año de grandes riesgos para la humanidad es lo que nos muestra Flora Goldberg a través de su trabajo: Volar durante la Pandemia, un registro de la fragilidad de la vida, y también de su goce.

Flora Goldberg nació en Paris, Francia en 1935. En 1942 durante la Segunda guerra mundial viajó a México con su familia, donde reside desde entonces. Fue alumna del maestro Diego Rivera de 1955 a 1957, posteriormente entró a la
escuela de Pintura y Escultura de Bellas Artes “La Esmeralda” en la Ciudad de
México donde tomó clases con los maestros Fernando Castro Pacheco, Santos
Balmori o Arturo Estrada y, en 1982 tomó clases de grabado sobre metal, en el
Molino de Santo Domingo con el maestro Octavio Bajonero y el maestro Mauricio Lasansky.


Ha tenido más de 50 exposiciones individuales, tanto de pintura, grabado, dibujo,
escultura en madera, en México, así como en Francia, Alemania, Israel,
Venezuela, Estados Unidos; así como más de 150 exposiciones colectivas en
México y el extranjero.


El Centro Cultural Clavijero te invita   a conocer el trabajo de Goldberg a través de sus redes sociales y el sitio web en donde estará generando contenidos digitales.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo