Radio

Noticias

¿Un taller de edición 3D?, sí, y en Casa Taller Alfredo Zalce

¿Un taller de edición 3D?, sí, y en Casa Taller Alfredo Zalce
2023-05-20 02:05:22 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises FonMadri 

Foto:  Yomex Owo  

 

Tal parece que la Casa Taller Alredo Zalce sí esta siendo usada para algo, pues viene un taller de Creación visual mediante modelado procedural en Blender: una mirada desde lo especulativo y los futuros posibles.

 

Eso es parte de las actividades del Laboratorio de Medios Digitales, que ocurrirá los días 24 y 26 de mayo. En esos días se compartirán estrategias y flujos de trabajo creativos específicos para conceptualizar, diseñar y desarrollar la creación digital visual basada en las técnicas de modelado procedural 3D.

 

Y será una tallerista quien lo dará, en específico Edmar Soria. Ella compartirá herramientas conceptuales para que las y los asistentes aprendan a desarrollar material visual de diferentes estilos, como de arquitectura especulativa, concept art y el sci fi art.

 

Esta actividad se llevará a cabo la siguiente semana, en miércoles y jueves, de 17:00 a 20:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce, ubicada en la avenida Camelinas 409, en la colonia Félix Ireta, de Morelia, Michoacán. Para más información, escribir al correo electrónico dirprodart@gmail.com.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas