Radio

Noticias

Últimos días de Barro y Fuego, exposición de alfarería oaxaqueña

Últimos días de Barro y Fuego, exposición de alfarería oaxaqueña
2020-01-21 17:01:39 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Ubicada en el Museo del Estado (Guillermo Prieto 176, Centro histórico de Morelia), "Barro y Fuego" es una exposición de más de 150 piezas,  un conjunto en el que se aborda la alfarería oaxaqueña desde el punto de vista del diseño, su papel social y cultural, así como su conexión medio-ambiental.

 

Entonces, el contenido de “Barro y Fuego” está dividido en tres núcleos temáticos: cocina, pueblos y planeta, que permiten al visitante apreciar el oficio alfarero en toda su complejidad.

 

De esta forma, por un lado se aborda el tema de la alfarería como el arte de crear objetos utilitarios de cocina y su estética; por otro, se aborda su relación con y entre las comunidades, con énfasis en la diversidad de los lenguajes practicados en más de 70 comunidades alfareras; el tercer núcleo habla del balance que hay en la cerámica entre su uso, su vida útil y el impacto ambiental de su creación y posterior eliminación.



 

Estos núcleos temáticos son complementados por instalaciones que muestran aspectos del proceso de producción de manera poco común, con una estética que hace referencia a obras de arte contemporáneo: retratos fotográficos de gran formato, elementos visuales que dan contexto a las piezas y videoproyección de animaciones fotográficas que muestran los procesos de producción.

 

En nuestro país, “Barro y Fuego” se ha presentado en Oaxaca, la Ciudad de México y Puebla, también se ha exhibido en Bélgica, Finlandia y Alemania. Y se encontrará disponible en el Museo del Estado (ubicado en Guillermo Prieto 176, Centro histórico de Morelia), con acceso gratuito, hasta el 2 de febrero.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo