Radio

Noticias

¿Te interesa la ceriescultura tradicional? Este taller es para ti

¿Te interesa la ceriescultura tradicional? Este taller es para ti
2023-10-16 20:10:13 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Imagen: cortesía SECUM

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2023.- Si eres mayor de edad y te interesa conocer y aprender sobre la ceriescultura tradicional, el próximo taller de esta disciplina que impartirá la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) es para ti. Se llevará a cabo los sábados de 10:00 a 12:00 horas, del 21 de octubre al 25 de noviembre, en el Museo de Arte Colonial.

Las y los asistentes conocerán la técnica tradicional de la ceriescultura, misma que en la ciudad de Morelia fue una expresión del arte popular durante los siglos XVIII y XIX. La elaboración de figuras de cera fue muy común en los conventos, por lo que no es de extrañar que las figuras elaboradas fueran de corte religioso. Es a partir de este conocimiento tradicional que se desarrollará el taller.

También se tendrá la oportunidad de elaborar un “Misterio o Belén”. Cada persona conocerá el manejo, proceso y terminado de las piezas. Al finalizar, se realizará una exposición. Como requisitos básicos, las y los interesados deberán ser mayores de edad y aportarán su propio material.

Las 7 sesiones del taller estarán a cargo de Manuel Pedraza Tovar, maestro ceriescultor quien se distingue por el trabajo del rescate, investigación y difusión de la cerería en Michoacán, tanto figurativa como escamada, y quien ha participado en concursos estatales y nacionales en los cuales ha obtenido premios y reconocimientos. Su trabajo se ha expuesto en museos y recintos culturales de Michoacán y de otras partes de la Republica Mexicana. Informes e inscripciones en el correo artecolonialmuseo@gmail.com.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas