Radio

Noticias

Talleres para iniciar el año aprendiendo

Talleres para iniciar el año aprendiendo
2018-12-19 22:12:19 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

El centro de artes visuales Fotoviva, tendrá todo un menú de talleres que arrancarán apenas inicie el 2019, en los cuales se ofrece la posibilidad de aprender fotografía, vídeo, creación de cómic, acercamiento al collage, de actuación y escritura de guion.

 

El primer taller es el clásico Seminario de Fotografía, un espacio donde se busca que el participante comience desde ceros el aprendizaje de la fotografía. El objetivo es lograr una formación integral, mediante un soporte teórico efectivo, apoyado en una visión lúdica, humana y creativa. Comienza el 12 de enero. 

 

Otra opción es el Taller de video experimental, donde se revisarán los lenguajes audiovisuales para buscar técnicas y caminos alejados de lo convencional. Inicia el 16 de enero y se tendrá la guía de Cristina Bustamante.

 

La oferta incluye un Taller de Creación de CÓMIC, el cual será impartido por Nurivan Viloria, quien planteó una revisión de conocimientos teóricos en torno al cómic para posteriormente ponerlos en práctica por medio de distintos ejercicios. Su inicio es el 17 de enero.

 

El menú se encuentra el Taller de Actuación Básico Intensivo, una opción para quienes tienen interés en conocer las técnicas básicas de la actuación para teatro y cine. Arranca el 17 de enero.

 

En otro ámbito se encuentra el Taller de Collage Experimental, en el que se propone que los participantes conozcan y ahonden sobre técnicas, materiales y herramientas que conforman el modo de trabajar collage; así como aprender a utilizar el cutter, conocer pegamentos y las posibilidades del papel como recurso expresivo. Inicia el 23 de enero.

 

Por último está el Taller de Guion para Largometraje, en el que se darán las herramientas necesarias tanto dramáticas como artísticas a fin de construir una historia de largometraje que pueda producirse de manera consecuente al contexto local. Será a partir del 25 de enero.

 

Fotoviva se ubica en la calle Morelos sur, en el número 308, en el centro histórico de Morelia, sede física del centro donde pueden solicitarse mayores informes. Tambièn es posible hacer preguntas al número 2 75 30 93 o al correo contacto@fotoviva.mx.  




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas