Radio

Noticias

Tabasco, primer estado de México que se incorpora a la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales

Tabasco, primer estado de México que se incorpora a la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales
2021-09-29 15:09:27 RedLab Cultura comunitaria


Redacción / Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2021.- Tabasco es el primer estado del país que se integra a la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobierno Locales. Con esa adhesión, México tiene cinco representantes en la red: los municipios de Xalapa y Jojutla, que se incorporaron este año, y San Luis Potosí y Zapopan que integran la iniciativa desde 2019. 

La Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales es una iniciativa de articulación entre estos entes de la administración pública ya que son las instancias que trabajan de cerca con las organizaciones culturales comunitarias y los pueblos originarios, objetivos principales del programa IberCultura Viva, creado con el objetivo de fortalecer las políticas culturales de base comunitaria de sus 11 países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Este año, el Consejo Intergubernamental de IberCultura Viva es presidido por México, a través de la Secretaría de Cultura federal, en donde se aceptó la solicitud de adhesión, teniendo como próximo paso la definición de actividades que el estado realizará en articulación con el programa. 

En su carta de solicitud de adhesión, enviada a la presidenta del Consejo Intergubernamental de IberCultura Viva, Esther Hernández Torres, el Gobierno de Tabasco manifestó la intención de sumarse a la iniciativa e informó de la designación de Ramiro Chávez Gochicoa, secretario de Cultura, como representante en la red.

En el documento también se exponen algunas de las acciones de base comunitaria que se realizan en el estado, a través de la Secretaría de Cultura local, para el fomento y desarrollo de expresiones artísticas y culturales tradicionales. Entre ellas, el Encuentro de Música y Danza Indígenas, los Tesoros Humanos Vivos, así como la realización del Encuentro de Literatura Indígena Contemporánea, que busca el fomento y conservación de las lenguas indígenas con base en el uso cotidiano y literario como una manera de ver y pensar el mundo. 

Al ser parte de IberCultura Viva, la Secretaría de Cultura extiende alianzas entre distintos programas de base comunitaria que brindan espacios de cooperación e intercambio a nivel local y estatal, para el mejoramiento de las políticas públicas en los territorios. 



Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México