Radio

Noticias

Sorprende talento de las artistas michoacanas Irasema Parra y Celeste Jaime

Sorprende talento de las artistas michoacanas Irasema Parra y Celeste Jaime
2024-07-26 10:07:52 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Imágenes: cortesía Secretaría de Cultura de Michoacán

 

Morelia, Michoacán, a 26 de julio de 2024.- Las artistas michoacanas Irasema Parra Arciniega y Celeste Jaime maravillaron con su talento en sus exposiciones "Magia, Muerte y Abandono" y "Lo que habitamos, lo que nos habita", abiertas la noche de este jueves en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), espacio administrado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

 

La artista visual Irasema Parra es la creadora de "Magia, Muerte y Abandono", una muestra que, dijo, representa el trabajo más importante que ha hecho a lo largo de su trayectoria. Le agradeció a la Secum por la labor museográfica y el espacio brindado para su acercamiento con el público.



 

Por su parte, la artista y diseñadora gráfica Celeste Jaime es creadora de "Lo que habitamos, lo que nos habita", una colección de obras donde le comparte al público emociones, entornos, atmósferas e ideas sobre cómo habitamos el mundo y cómo a su vez este nos habita.

 

Por tanto, Celeste Jaime invitó a recorrer la exposición que contiene obras realizadas con distintas técnicas para hacer reflexiones profundas sobre temas de carácter íntimo.

 

Presente en la inauguración estuvo la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, que entre otras cosas destacó la trayectoria de las artistas, que han accedido a hacer trabajo colaborativo con la dependencia estatal.

 

También acompañaron la inauguración la directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secum, Cinthya Ireri Vargas Cervantes y la titular del MACAZ, Marigel Valencia Colín.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas