Radio

Noticias

Sorprende talento de las artistas michoacanas Irasema Parra y Celeste Jaime

Sorprende talento de las artistas michoacanas Irasema Parra y Celeste Jaime
2024-07-26 10:07:52 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Imágenes: cortesía Secretaría de Cultura de Michoacán

 

Morelia, Michoacán, a 26 de julio de 2024.- Las artistas michoacanas Irasema Parra Arciniega y Celeste Jaime maravillaron con su talento en sus exposiciones "Magia, Muerte y Abandono" y "Lo que habitamos, lo que nos habita", abiertas la noche de este jueves en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), espacio administrado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

 

La artista visual Irasema Parra es la creadora de "Magia, Muerte y Abandono", una muestra que, dijo, representa el trabajo más importante que ha hecho a lo largo de su trayectoria. Le agradeció a la Secum por la labor museográfica y el espacio brindado para su acercamiento con el público.



 

Por su parte, la artista y diseñadora gráfica Celeste Jaime es creadora de "Lo que habitamos, lo que nos habita", una colección de obras donde le comparte al público emociones, entornos, atmósferas e ideas sobre cómo habitamos el mundo y cómo a su vez este nos habita.

 

Por tanto, Celeste Jaime invitó a recorrer la exposición que contiene obras realizadas con distintas técnicas para hacer reflexiones profundas sobre temas de carácter íntimo.

 

Presente en la inauguración estuvo la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, que entre otras cosas destacó la trayectoria de las artistas, que han accedido a hacer trabajo colaborativo con la dependencia estatal.

 

También acompañaron la inauguración la directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secum, Cinthya Ireri Vargas Cervantes y la titular del MACAZ, Marigel Valencia Colín.




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.