Radio

Noticias

Solidaria Bazar: un espacio para apoyar la atención a la salud sexual

Solidaria Bazar: un espacio para apoyar la atención a la salud sexual
2023-11-27 23:11:32 RedLab Cultura comunitaria

Ulises Fonseca

Fotografía de Aarón Rosas Cortés

 

Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2023. Para continuar la promoción del cuidado a la salud sexual de las personas LGBT+, es que la organización Inspira Cambio a.c. abrió este mes Solidaria Bazar, un espacio ubicado en Ciudad de México destinado a la recaudación de fondos.

 

Y es que como refirió el director de programas y educación de Inspira, Aarón Rosas Cortés, "uno de los mecanismos que hemos encontrado como forma de sostener las acciones de la organización, es gestionando donativos de ropa y accesorios que ponemos a la venta por cuotas bajas".

 

El objetivo, mencionó Rosas Cortés, consiste en que los fondos obtenidos sean para costear servicios de salud sexual que serán destinados principalmente a personas LGBT+, también para quienes viven con VIH y para trabajadorxs sexuales.


Ahora bien, Rosas Cortés apuntó que, si bien Solidaria Bazar fue inaugurada a mediados de este noviembre, se trata de un proyecto comenzado en el 2021 "con un donativo de la empresa Inditex; en ese momento todavía estábamos en la pandemia y con el retiro de fondos para organizaciones se volvió muy complejo sostener el trabajo de Inspira".

 

Por lo anterior comenzaron con la conformación y operación aleatoria del bazar, espacio que, además, mencionó Rosas Cortés, "nos sirvió como una forma de acercarnos a comunidades a las que no es fácil acceder por el contexto social en que se encuentran, como las mujeres trans trabajadoras sexuales en calle, a las cuales pudimos atraer a los servicios de salud sexual de la organización a través del bazar".

 

Y ahora, la apertura implicó que Solidaria Bazar esté de manera fija entre martes y viernes, días en los que está de las 10:00 a las 14:00 horas y entre las 15:00 y las 19:00 horas; mientras que los sábados de las 9:00 a las 13:00 horas; "estamos en Insurgentes centro no 56, en los interiores 401 y 402 del piso 4", apuntó Rosas Cortés. Eso sí, se debe hacer cita mediante la cuenta @solidariabazar de Instagram.

 

A manera de contexto, Rosas Cortés dijo que Inspira llega anualmente a un promedio de cinco mil personas, "tenemos diez años como organización civil y en este tiempo hemos impactado a más de 80 mil personas; tan sólo en 2022 atendimos a 5 mil 490 personas principalmente de la diversidad sexual, con servicios como pruebas rápidas, profilaxis pre exposición, consultas médicas, vacunación para VPH y hepatitis C, entre otros".




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México