Radio

Noticias

SEE celebra la riqueza cultural de México con la exposición México de Mis Amores

SEE celebra la riqueza cultural de México con la exposición México de Mis Amores
2024-10-22 18:10:41 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Morelia, Mich., 22 de octubre de 2024. La Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, a cargo de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), se convierte en el escenario de una vibrante celebración de la identidad mexicana a través de la exposición pictórica México de Mis Amores.  Mónica Cervantes Mendoza presenta una colección de nueve obras que fusionan elementos de la mitología prehispánica con la religiosidad popular, invitando al público a un viaje por la riqueza cultural de nuestro país.

La muestra, que se podrá visitar hasta el 10 de noviembre, destaca por su colorido y su temática lúdica, que busca conectar con las nuevas generaciones. Personajes como Yohualtecuhtli, Tonantzin y la Virgen de Guadalupe cobran vida en las pinturas de Cervantes Mendoza, quien a través de su obra busca fomentar el interés por las raíces culturales mexicanas.

Un aspecto innovador de esta exposición es la utilización de materiales reciclados, como antenas de cable, para crear obras de arte únicas. Con esta iniciativa, la artista no solo demuestra su compromiso con el medio ambiente, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural.




México de Mis Amores es una invitación a explorar la diversidad y la complejidad de la identidad mexicana. A través de sus obras, Mónica Cervantes Mendoza nos recuerda la importancia de valorar nuestras tradiciones y de mantener viva la llama de la creatividad.

La exposición se encuentra abierta al público en general en la Sala de autores michoacanos de la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, ubicada en la calle de Iretiticateme, número 1000, colonia Ventura Puente. La entrada es gratuita. 






Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas