Radio

Noticias

SeCultura trabaja proyectos nacionales para convertir a Morelia en un gran escenario

SeCultura trabaja proyectos nacionales para convertir a Morelia en un gran escenario
2019-04-24 23:04:38 RedLab Cultura comunitaria

Redacción 


Para buscar un beneficio en pro de la comunidad cultural y la ciudadanía de Morelia, la Secretaría de Cultura de Morelia continúa y por ello, atendiendo las instrucciones del alcalde Raúl Morón Orozco, la encargada de este sector Cardiela Amézcua Luna, gestionó una colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Ambulante gira de documentales, ConArte y el Colegio de Coreógrafos de México, así como con la organización de la mega procesión de las Catrinas en la Ciudad de México.

 

Con INBAL se acordó hacer colaboraciones con las escuelas de Educación Superior de dicha institución, así como intercambio de experiencias entre artistas locales y nacionales que proyectarán a Morelia como un gran escenario.

 

Con Roxana Alejo, coordinadora operativa de Ambulante, la encargada de la política cultural en Morelia, Cardiela Amézcua Luna, aterrizó un acuerdo previo para que la gira de documentales tenga presencia en diversas tenencias de la capital michoacana.

 

En lo que respecta a la Escuela Nacional de Coreógrafos de México, se estableció efectuar un homenaje nacional a una bailarina michoacana; la realización de distintos circuitos para niños, jóvenes y adultos; así como una extensión para Morelia del Festival Subterráneo Escénico, que se realiza en el metro de la Ciudad de México.

 

Mientras, con el respaldo de ConArte, se impulsará la capacitación y formación para empresas creativas en los temas de desarrollo cultural comunitario y derechos culturales.

 

Finalmente, en la negociación realizada con Jessica Esquivias, organizadora de la Mega Procesión de Catrinas que se realiza en Ciudad de México, Amézcua Luna acordó impulsar durante todo el año el face y body paint como una forma de preparación para elevar la calidad de la producción y expansión del desfile de Catrina 2019.




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México