Radio

Noticias

SeCultura se une a artistas para visibilizar derechos LGBT+

SeCultura se une a artistas para visibilizar derechos LGBT+
2019-03-30 20:03:29 RedLab Cultura comunitaria

Redacción 


A través del arte y el baile, la Secretaría de Cultura de Municipal (SeCultura Morelia) unió esfuerzos con artistas de la entidad para una mega clase de baile que se efectuó para contribuir a hacer visible los derechos de la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transgénero (LGBT+).

 

La clase de baile fue realizada en la explanada del Jardín Morelos y fue producto de la colaboración entre la SeCultura, la compañía Feeling Dance, la asociación IncluMich y el proyecto CAED.

 

A propósito de esto, el bailarín, coreógrafo y director de Feeling Dance Manuel Parra, comentó que la mancuerna con la dependencia municipal se debe a que, dijo “porque con esta instancia estamos tratando de abrir una agenda LGBT+, pues hay otras personas que se quieren acercar, como la Federación Mexicana de Empresarios LGBT que quieren venir a la ciudad capital a realizar distintas actividades”.

 

Manuel Parra, quien ha colaborado con SeCultura Morelia en el marco del Acuerdo por Morelia, expresó Feeling Dance es una compañía integrada por 16 entrenadores y con 11 años de trabajo:

 

“Realizamos distintas intervenciones en colonias de Morelia como Prados Verdes, la Cinco de febrero, Villas del Pedregal, Villas de la Loma, Leandro Valle, Indeco, entre otros polígonos de delictividad; nuestro planteamiento no solo es hacer clases de baile sino que tocamos temas de violencia de género, igualdad en la diversidad sexual, por ello en esta clase buscamos generar mayor visibilidad sobre los derechos de las personas que somos parte de la comunidad LGBT+ y sensibilizar a quienes acuden a nuestras clases”.

 

Por su parte, la titular de SeCultura Morelia, Cardiela Amézcua Luna, expuso que esta fue una actividad realizada en consonancia con el eje de considerar a Morelia como un gran escenario “que busca que la gente salga y se apropie de los espacios públicos y los llene de expresiones artísticas que unan a chicos y grandes”.




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México