Radio

Noticias

Secultura invita a la Expo Artesanal Huancito en Morelia

Secultura invita a la Expo Artesanal Huancito en Morelia
2019-09-18 15:09:40 RedLab Cultura comunitaria

Redacción 

Este jueves 19 de septiembre, la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) invita a la ciudadanía a la "Expo Artesanal Huancito en Morelia" que se realizará en el Andador Nigromante. La titular de la dependencia, Cardiela Amezcua Luna, recordó que la inauguración se realizará a las 19:00 horas y se contará con la participación del grupo de pireris (músicos purépechas) “Los Alfareros de Huancito”.

"En el Gobierno de Morelia buscamos mejorar las condiciones para la actividad artesanal que se desarrolla en el municipio, y por ello invitamos a la Expo Artesanal Huancito en Morelia que se realizará del 19 al 22 de septiembre en el Andador Nigromante. En este evento de exposición y venta, el público asistente podrá ver creaciones como ollas, cantaros y floreros de barro pulido, diseños basados en flores, colibríes y mariposas, entre otras opciones de las artesanas y los artesanos de Huancito", explicó Amezcua Luna.

Además, el viernes 20 de septiembre se efectuará el conversatorio “Arte o Artesanía” a las 17:00 horas, mientras que el sábado 21 del mes en curso, a las 17:00 horas, el público podrá disfrutar de la mesa de Lectura de Poesía. Cabe recordar que el horario general de exposición y venta será de 10:00 a 18:00 horas.




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México