Radio

Noticias

SeCultura impulsa el arte en las plazas públicas como parte del Festival Morelia Histórica

SeCultura impulsa el arte en las plazas públicas como parte del Festival Morelia Histórica
2019-05-13 19:05:09 RedLab Cultura comunitaria

Para contribuir a que la creatividad artística tenga una mayor presencia en las calles de la ciudad, la Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura Morelia) colocó la cuarta "Expo Canteros de Morelia" y la muestra "En los laberintos del ser" de Guillermo Torres.

Al respecto, Cardiela Amézcua Luna, titular de SeCultura Morelia, señaló que son 28 artesanos los que expondrán 350 piezas hasta el 19 de mayo en la Plaza Melchor Ocampo.

En esta edición, se encuentran representadas las tenencias de Capula y San Nicolás Obispo, con creaciones hechas a partir de piedra volcánica, cantera y barro. "Esta es una pequeña muestra de lo que sabemos hacer con nuestras manos", expresó en su momento Juan Prado Tapia, representante de la asociación de artesanos de Canteros de Morelia, grupo conformado por 43 miembros.

Respecto a la expo "En los laberintos del ser", se trata de una colección de esculturas realizadas por Guillermo Torres, las cuales estarán en el Andador Juárez (ubicado a un costado de la Catedral) hasta el 17 de este mes de mayo.

Como afirmó el propio Guillermo Torres, ahí pueden verse "diez piezas, todas son de bronce y algunas están combinadas con madera. Esta obra es para reflexionar sobre el tema de las adicciones, además de la pobreza e injusticia".

"Celeste", "Agua", "Cicatrices", "Ya basta", son algunos de los nombres de las piezas que han recorrido con anterioridad distintos espacios de Michoacán y otros estados.

"Gracias por el apoyo que nos da SeCultura a la difusión de nuestro trabajo. Yo llevo 12 años trabajando el bronce pero toda la vida en el arte que para mí lo es todo, es mi pensamiento vuelto bronce. El parkinson no me impide realizar mis obras, crearlas es una terapia ocupacional que ayuda y no es impedimento para crear".

Por último, cabe señalar que ambas expos son parte de la programación del Festival Morelia Histórica, que en este mayo celebra el 478 aniversario de la ciudad con una rica oferta de actividades gratuitas.




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México