Radio

Noticias

Repartirán premio en Concurso de Artesanías con motivo de Noche de Muertos

Repartirán premio en Concurso de Artesanías con motivo de Noche de Muertos
2023-10-17 18:10:15 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Foto: cortesía IAM

Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2023.- La 54 edición del Concurso Estatal de Artesanías con motivo de la Noche de Muertos, repartirá un millón de pesos en 113 premios, lo que representa un incremento del 28 por ciento desde el inicio del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, informó el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

En conferencia de prensa, el titular del IAM detalló que se espera la participación mil 170 personas artesanas con 2 mil 80 piezas de 20 ramas y 35 subramas que estarán en venta y exposición en el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, del 28 de octubre al 5 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas.

Estrada Robles mencionó que el Instituto del Artesano Michoacano apoya con el hospedaje y una comida diaria durante los seis primeros días al sector artesanal que participa con la venta de sus piezas en la plaza Don Vasco de Quiroga.

Por su parte, la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, señaló que la dependencia a su cargo realizará varias actividades para la Noche de Muertos, entre las que destaca el altar de ánimas en Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, del 29 de octubre al 3 de noviembre, así como un videomapping en la misma sede y los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) con el tradicional réquiem de Día de Muertos.

La presidenta la de Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera, dijo que serán 300 artífices participantes en la plaza principal Don Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, del 28 de octubre al 5 de noviembre, con la venta de sus piezas, en las diferentes ramas artesanales de aproximadamente 29 comunidades del estado.

También estuvieron presentes la encargada de la secretaría de Fomento Económico, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Pátzcuaro, Maringeli Guzmán Santoyo, y el director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Alejandro Hernández Torres.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas