Radio

Noticias

Raíz México: Giras Artísticas promueve la distribución de la oferta cultural en la CDMX

Raíz México: Giras Artísticas promueve la distribución de la oferta cultural en la CDMX
2021-08-09 17:08:00 RedLab Cultura comunitaria


Redacción / Ciudad de México, a 9 de agosto de 2021.- Con la finalidad de descentralizar la oferta cultural de la capital del país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec: Naturaleza y Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, ofrecerán 18 funciones en seis alcaldías como parte del resultado de la convocatoria Raíz México: Giras Artísticas.


Las 23 agrupaciones seleccionadas en esta convocatoria pública llevarán música, teatro y danza a diversos circuitos culturales en Tlalpan, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Milpa Alta, para garantizar el acceso y disfrute de poblaciones más amplias de los bienes y servicios culturales de la capital.


La gira artística arrancó en la alcaldía Cuauhtémoc, en el Centro Histórico, este viernes 6 de agosto con la presentación de “Rebanada de sandía, una aventura escénica para títeres y poesía”, que ofrecerá un recorrido por diversos poetas mexicanos, se realizará en la Calle Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín.  

 

El 10 de agosto el espectáculo de danza, teatro, comedia y títeres Moby Dick, se presentará a las 14:00 horas en el Callejón de Ecuador ubicado en la Lagunilla. A la Plaza 2 de Abril, del Centro Histórico, llegará el concierto de jazz Despertares, a cargo de Clau Arellano Quintet, el miércoles 11 de agosto a partir de las 15:00 horas.  

 

El Rule, Comunidad de Saberes, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, recibirá cuatro proyectos artísticos el sábado 14 de agosto, de las 14:00 a las 19:00 horas. El espacio ubicado a unos pasos de la Torre Latinoamericana iniciará actividades con un concierto/taller musical Animalezas Sonoras, seguido del proyecto dancístico La inercia del viento, el proyecto escénico Triada para un día y el concierto Mujeres floreciendo, que fusiona el jazz y los boleros.  

 

En Milpa Alta, el viernes 6 de agosto se realizó en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tecómitl el concierto Voces de la naturaleza, que se ejecutó con diversos instrumentos de origen prehispánico como tambores, piedras sonoras, caparazones de tortugas, sonajas de frutos y caracoles marinos, entre otros, para valorar las culturas originarias de México. 

 

Para el sábado 7 de agosto, en Tlalpan se presenta Moby el miedo que vino del mar, que narra la historia de un aferrado capitán que vive tratando de cazar la gigantesca ballena que lo atacó años atrás; mientras el trío de percusión Barra Libre ofrecerá un concierto de maderas al sonido de la marimba, el cajón y los tambores. Las funciones son a las 12:00 y 15:00 horas, respectivamente. 

 

Asimismo, el mismo sábado 7, Reggae, cultura de respeto por la naturaleza, llegará a las 16:00 horas al Jardín Hidalgo de Azcapotzalco; a las 17:10 horas será el turno de la Orquesta Basura, que brindará un espectáculo lúdico e interactivo que invita a la reflexión acerca del cuidado de la naturaleza, el medio ambiente y la importancia de reutilizar por medio de la creatividad.  

 

El sábado 14 de agosto, de las 15:00 a las 20:00 horas se ofrecerá el espectáculo de proyecciones visuales WitchCo; el concierto Canto Rítmico: Madera y latido a la Percusión, y El arte de la contemplación, proyecto que conduce a dialogar sobre el sonido del cielo y la lluvia a través de cuatro guitarras; todos estos a realizarse en el mismo espacio de la alcaldía Azcapotzalco. 

 

Mientras que en la alcaldía Gustavo A. Madero, el martes 10 de agosto, a las 16:00 horas, el público podrá disfrutar en la Plaza Cívica de la colonia Pradera de Lotería Musical de México, un espectáculo interactivo que combina el juego tradicional de la lotería y la música mexicana para acercar a la niñez a la identidad nacional y la biodiversidad endémica. Y en la misma alcaldía, pero afuera del mercado de la segunda sección de San Juan de Aragón, se presentará la obra Los hombres de maíz, el jueves 12 de agosto a las 16:00 horas. 

 

Las actividades concluirán en la Faro Aragón el domingo 15 de agosto con la presentación escénica Paisajes Eléctricos, a las 14:00 horas, que sigue la historia de una mujer que busca viajar a la Tierra después de que esta se hizo inhabitable. 

 

Todas las funciones son al aire libre y de acceso gratuito con aforo al 30%, bajo todas las medidas sanitarias del semáforo epidemiológico vigente para evitar la propagación de la COVID-19 como son el uso correcto de cubrebocas, sana distancia y la aplicación de gel antibacterial. 

 

Para más información, visita las redes sociales de Raíz México en Facebook (/RaizMexicoGirasArtisticas) y sigue la conversación a través del #RaízMéxico. 

 

La oferta en  línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. 

 




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.