Radio

Noticias

Presentan “Caminos de Ornato”, muestra plástica de Mizraím Cárdenas

Presentan  “Caminos de Ornato”, muestra plástica de Mizraím Cárdenas
2019-03-27 20:03:39 RedLab Artes plásticas y visuales

Eduwiges Franco Estrada 

Con el fin de continuar apoyando el quehacer de los creadores michoacanos, la Secretaría de Cultura de Morelia dio a conocer la inauguración de la exposición “Caminos de Ornato”, del artista visual Mizraím Cárdenas,  mañana jueves 28 de marzo, a las 19:00 horas en la Galería del Wol Center de la capital michoacana, ubicado en la calle Gobernación # 12, colonia 5 de Diciembre y que tendrá una vigencia del 28 de marzo al 31 de junio.

La muestra ‘Caminos de Ornato’ se conforma por una carpeta que consta de 10 grabados,  todos centrados en la temática de la arquitectura y elaborados en la técnica de placa perdida y 10 paisajes donde se combina la técnica de gráfica clásica con el arte contemporáneo, por lo que resulta una exposición realizada con gran maestría y que denota un gran conocimiento en el dominio de la técnica.

Por otro lado,  el Wol Center es un Centro de Negocios que ofrece servicios integrales a sus socios y que ha implementado un programa de exposiciones con el fin de contar con un área de exhibición de arte, no sólo para el solaz de sus clientes, sino como una iniciativa de promover, difundir y propiciar el consumo de arte actual creado en Morelia.

De acuerdo a los señalado por Rodrigo Treviño, artista visual y coordinador de las exposiciones del Wol Center, se trata de que los artistas tengan un espacio de encuentro con los empresarios para proyectar el arte más allá de las expos, produciendo además arte utilitario, como calendarios, tazas, y así, hacer publicidad de lo local.

Sobre el artista

Mizraim Gastón Cárdenas Hernández es un pintor, escultor y grabador de oficio que inició su formación artística bajo la guía del maestro Alfredo Zalce en 1987.

En 1990 ingresó a la Escuela de Diseño Integral CEID. Participó también en talleres y cursos de formación gráfica y pictórica tanto en el país como en el extranjero.

En 2004 fue becado para estudiar en la Fundación Bilbaoarte y en el 2007 participó en el Taller de Gráfica Experimental de La Habana. En el 2018 recibió el título de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad Da Vinci.

Su obra se ha expuesto en museos y galerías nacionales e internacionales; ha participado como ilustrador en poemarios como “Un cocktail avec tequila”, de Michel Butor o la carpeta de grabados “El vuelo del pez con poesía” de Neftalí Coria.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas